miércoles, septiembre 24, 2025
12.8 C
Nueve de Julio
miércoles, septiembre 24, 2025
12.8 C
Nueve de Julio

Daniel Stadnik: ‘Cada gota de agua agrava la situación’

El intendente de Carlos Casares, lo expresó ante la Autoridad del Agua en La Plata, junto a sus pres de Nueve de Julio, María José Gentile, de Pehuajó, Bragado y Veinticinco de Mayo quienes demandaron obras inmediatas ante la crisis hídrica donde pesar de los planes a largo plazo, los jefes comunales insisten en que es crucial actuar ahora para mitigar los daños

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En una reunión crucial celebrada en La Plata, los intendentes de Carlos Casares, Nueve de Julio, Pehuajó y Veinticinco de Mayo se reunieron con autoridades de la Autoridad del Agua de la Provincia de Buenos Aires para analizar la grave crisis hídrica que azota a la región. Conforme contó en Despertate, Daniel Stadnik, intendente de Carlos Casares, los representantes de los distintos distritos manifestaron su preocupación por los efectos inmediatos de las lluvias recientes, que han dejado a los suelos saturados y a los caminos rurales cortados, lo que complica aún más la actividad productiva y la vida diaria de los vecinos.

Durante el encuentro, se discutieron proyectos de largo plazo, como el mejoramiento de la cuenca del río Salado y la ampliación de canales de drenaje, que forman parte de un plan integral de obras. Sin embargo, los intendentes subrayaron que estas intervenciones no son suficientes para hacer frente a la emergencia hídrica actual. En palabras de Stadnik, “los municipios necesitamos obras urgentes, ya que cada lluvia que cae agrava la situación. Los campos están inundados, los caminos cortados y los productores sufren pérdidas irreparables”.

La principal preocupación de los jefes comunales está relacionada con la falta de capacidad de drenaje de los canales existentes, lo que causa el desbordamiento de aguas hacia los campos y áreas urbanas. En este contexto, se destacó la necesidad de limpiar los canales clave de la región, como el Canal 12 de Octubre, que conecta Carlos Casares con Nueve de Julio, y otros conductos importantes que afectan la zona. “La limpieza de estos canales es fundamental para mejorar el drenaje y evitar mayores inundaciones. Necesitamos estas obras de manera inmediata”, insistió el intendente Stadnik.

Además, se hizo hincapié en la importancia de trabajar de manera coordinada entre los municipios, ya que las lluvias y el escurrimiento del agua no respetan las fronteras políticas. “El agua no tiene límites políticos, y por eso debemos trabajar juntos para solucionar esta crisis. No hay reproches entre los municipios, sino un compromiso de colaboración para mitigar los efectos de las inundaciones”, agregó Stadnik.

Por otro lado, se discutió la situación de los productores agropecuarios, quienes enfrentan serias dificultades debido a la saturación de los suelos, lo que dificulta la siembra y provoca la destrucción de cultivos. La falta de inversión en infraestructura vial también fue otro de los puntos críticos planteados durante la reunión, ya que la reparación de los caminos rurales, afectados por el agua, está fuera del alcance de los municipios, que carecen de los fondos necesarios para llevar adelante estas obras.

Aunque el gobierno provincial se comprometió a continuar con los proyectos a largo plazo en la cuenca del río Salado, los intendentes expresaron su frustración por la falta de respuestas inmediatas. En este sentido, el reclamo fue claro: el gobierno nacional, que ha recibido importantes recursos, no ha destinado fondos para enfrentar la emergencia hídrica en la provincia de Buenos Aires, lo que ha dificultado la implementación de medidas urgentes.

“Es fundamental que el gobierno nacional se involucre en esta crisis. Los fondos de asistencia son necesarios para llevar a cabo las obras de emergencia. La provincia y los municipios no pueden hacerlo solos”, manifestó Stadnik, quien pidió que se destinen recursos federales para ayudar a mitigar el impacto de las lluvias y las inundaciones.

La incertidumbre sobre las precipitaciones futuras sigue siendo una gran preocupación en la región, especialmente con el pronóstico de lluvias intensas en los próximos días. En este sentido, los intendentes acordaron seguir trabajando de manera conjunta para dar seguimiento a las obras necesarias y presionar a las autoridades provinciales y nacionales para que se implementen soluciones rápidas.

Este encuentro marcó un paso importante en la búsqueda de soluciones a la crisis hídrica que afecta a varios municipios del noroeste bonaerense, pero también dejó en evidencia la urgente necesidad de una mayor coordinación y colaboración entre los distintos niveles de gobierno para abordar este problema de manera efectiva.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias