sábado, agosto 23, 2025
7.2 C
Nueve de Julio
sábado, agosto 23, 2025
7.2 C
Nueve de Julio

Kicillof y Rodríguez reforzaron en Bahía Blanca el Plan de Caminos Rurales y recorrieron obras estratégicas

El gobernador y el ministro de Desarrollo Agrario visitaron Bahía Blanca junto al intendente Susbielles. Entregaron maquinaria vial, supervisaron obras de infraestructura y anunciaron medidas de apoyo ante la emergencia climática.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

El gobernador Axel Kicillof y el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, encabezaron este viernes una jornada de trabajo en Bahía Blanca, donde entregaron una pala cargadora frontal al municipio como parte del Plan de Mejora de Caminos Rurales. La actividad se realizó junto al intendente Federico Susbielles y autoridades provinciales.

La maquinaria entregada es una pala frontal marca Crybsa, modelo C80, con motor diésel de 100 HP, capacidad de carga de 2.000 kg y balde de 1 m³. Forma parte del programa provincial lanzado en 2020, que ya permitió mejorar más de 5.000 kilómetros de caminos rurales y distribuir 120 equipos a distintos municipios.

“Mientras el gobierno nacional abandona la obra pública, en la provincia seguimos adelante con una política que ya lleva cinco años. Este plan no solo mejora la conectividad, sino que es clave para el desarrollo productivo y el arraigo rural”, subrayó Rodríguez. Además, destacó que esta semana también se entregaron máquinas en Carlos Casares, Bolívar, Salliqueló, La Plata y Nueve de Julio.

El ministro también se refirió a las medidas extraordinarias adoptadas por la Provincia ante los efectos de las intensas lluvias: “Anunciamos $2.000 millones para municipios especialmente afectados por anegamientos e inundaciones. Hoy podemos decir que esos fondos ya están asignados, algunos en ejecución y otros próximos a ejecutarse”.

Rodríguez señaló que el Plan de Caminos Rurales se complementa con otras herramientas de acompañamiento, como financiamiento crediticio, subsidios no reembolsables, y exenciones impositivas contempladas en la Ley de Emergencia Agropecuaria. En ese sentido, reiteró el reclamo al gobierno nacional para que homologue la emergencia y facilite la implementación de beneficios fiscales federales.

Obras hidráulicas, salud y educación: un Estado presente

La entrega de maquinaria se enmarcó en una intensa agenda que incluyó la supervisión de obras hidráulicas clave, como el acueducto Planta Patagonia-Bosque Alto-Los Chañares. Allí se construyen dos nuevas cisternas: una de 30 millones de litros en la Planta Patagonia y otra de 10 millones en Bosque Alto, ambas con estaciones de bombeo.

El gobernador también recorrió las obras de mejora del Hospital “Dr. José Penna”, donde entregó un mamógrafo, un seriógrafo y equipamiento informático para el servicio de Diagnóstico por Imágenes. Más tarde, visitó el SUM “Más Barrios”, un nuevo espacio para actividades comunitarias y deportivas.

En el ámbito educativo, Kicillof entregó dos combis 0 km para las escuelas especiales N° 507 y N° 509, alcanzando un total de 65 unidades otorgadas en su gestión. Asimismo, firmó la resolución para iniciar la construcción del edificio de la Escuela Secundaria N° 38 y suscribió un contrato de leasing con Banco Provincia para la compra de vehículos municipales.

Participaron de las actividades el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; el ministro de Seguridad, Javier Alonso; el subsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; la directora del OPISU, Romina Barrios; legisladores provinciales, intendentes de la región y representantes del sector empresarial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias