viernes, agosto 15, 2025
11.7 C
Nueve de Julio
viernes, agosto 15, 2025
11.7 C
Nueve de Julio

Fuerte repudio al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad por parte del bloque UxP

La norma apuntaba a garantizar derechos básicos para personas con discapacidad hasta 2027, pero fue rechazada por el Ejecutivo pese al amplio respaldo político y social que había recibido en el Congreso

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

El bloque de concejalas y concejales de Unión por la Patria manifestó su enérgico repudio al veto presidencial de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente anulado por el presidente Javier Milei. El rechazo fue formalizado a través de un proyecto de resolución que critica la medida como un acto de “insensibilidad política y social” hacia uno de los sectores más vulnerables de la población.

La Ley de Emergencia en Discapacidad había sido sancionada en julio con el respaldo de casi todo el arco político y un fuerte acompañamiento de organizaciones sociales, familiares, y personas con discapacidad. La normativa declaraba la emergencia del sector hasta diciembre de 2027 y proponía medidas urgentes para garantizar el acceso a la salud, la educación, el transporte, el empleo y los apoyos institucionales necesarios para una vida digna.

Desde Unión por la Patria subrayaron que el veto del Gobierno Nacional desconoce el consenso político alcanzado y desatiende las demandas de miles de personas que dependen de un Estado presente para sostener servicios esenciales. “Esta decisión deja en evidencia una preocupante falta de empatía y compromiso con los derechos humanos”, señalaron.

Organizaciones vinculadas al sector de la discapacidad también manifestaron su preocupación ante la medida, advirtiendo que el veto pone en riesgo la continuidad de numerosos programas y prestaciones fundamentales. Mientras tanto, desde el oficialismo no se emitieron declaraciones públicas respecto al fundamento del veto.

El bloque de concejales reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de las personas con discapacidad y anunció que continuará impulsando acciones legislativas y sociales para revertir esta decisión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias