domingo, septiembre 7, 2025
3.9 C
Nueve de Julio
domingo, septiembre 7, 2025
3.9 C
Nueve de Julio

Kicillof lanza “Derecho al Futuro” y propone la unidad del peronismo

Con fuerte respaldo territorial y sindical, el gobernador bonaerense oficializa este sábado su nuevo espacio político dentro de Unión por la Patria y habrá mensajes críticos al Gobierno nacional

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En un movimiento que reconfigura el mapa interno del peronismo bonaerense, el gobernador Axel Kicillof lanzará este sábado en La Plata el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), un nuevo espacio político con el que busca afirmar su liderazgo frente con clara convocatoria a sectores como La Cámpora, que responde a Máximo Kirchner, y el Frente Renovador de Sergio Massa para lograr la unidad del peronismo.

La presentación se realizará en el camping del gremio UPCN, donde el mandatario bonaerense estará rodeado de su equipo de confianza y de más de 40 intendentes del conurbano y el interior provincial.

Entre los funcionarios presentes se destacan los ministros Carlos Bianco (Gobierno), Gabriel Katopodis (Infraestructura), Pablo López (Hacienda) y Nicolás Kreplak (Salud). También dirán presente jefes comunales de peso como Julio Alak (La Plata), Mario Secco (Ensenada), Fernando Espinoza (La Matanza) y Jorge Ferraresi (Avellaneda).

Críticas al Gobierno de Milei

En su discurso, Kicillof aprovechará para cuestionar duramente la gestión de Javier Milei, con críticas focalizadas en áreas sensibles como salud, educación, obra pública y seguridad. En los días previos, el gobernador se pronunció con firmeza sobre el conflicto en el Hospital Garrahan:

“Mentira que no hay plata: el Gobierno nacional puede emitir deuda y pagar tasas exorbitantes, pero no garantiza sueldos dignos para los trabajadores del Garrahan”, afirmó.

También expresó su apoyo a los científicos del CONICET, en medio de una protesta por recortes presupuestarios:

“Sin ciencia y tecnología no hay futuro posible. No se puede sostener un país sin desarrollo, inclusión y oportunidades”, señaló.

Mensaje interno: autonomía y desdoblamiento

Aunque el acto tiene un claro componente opositor frente a Milei, el objetivo principal parece estar puertas adentro: reposicionar a Kicillof dentro de la interna del PJ y construir una estructura propia que le permita disputar poder real en la coalición Unión por la Patria.

El MDF se propone como una organización territorial con capacidad de movilización, que marque diferencias con los sectores “duros” del kirchnerismo. En este marco, el gobernador reafirmará su decisión de mantener el desdoblamiento electoral en la provincia, desoyendo los pedidos del núcleo cristinista que busca unificar comicios provinciales y nacionales en octubre.

La apuesta de Kicillof apunta también a captar a una franja del electorado progresista que no se identifica con el kirchnerismo tradicional ni con la derecha liberal, ahora aliada con el PRO.

El lanzamiento del MDF no sólo constituye una jugada política de peso en la previa de las elecciones provinciales del 7 de septiembre, sino que instala a Kicillof como uno de los protagonistas de la reconfiguración del peronismo post kirchnerismo.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias