La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) emitió un duro comunicado en el que repudia “los desagradables juegos políticos que, de espaldas a la gente, impiden mejorar la calidad política e institucional y sostener el sistema democrático”. El documento fue publicado tras la frustrada votación del proyecto de “Ficha Limpia”, que buscaba impedir que personas condenadas por corrupción y otros delitos graves puedan ser candidatas o ejercer cargos públicos.
Desde la entidad ruralista apuntaron contra sectores de la dirigencia política a los que acusaron de actuar por “mezquinos y malintencionados intereses”, lo que llevó al fracaso de una norma que, según señalan, habría permitido “depurar la política” de antecedentes penales y mejorar el sistema republicano.
“El impedir sanear la actividad política conlleva a seguir debilitando la República, con claro impacto en la calidad democrática y en desalentar a quienes todavía tenemos esperanzas en una Argentina mejor”, advierte el texto.
Asimismo, CARBAP cuestionó que se mantenga un doble estándar en el que, a diferencia del resto de los ciudadanos, los dirigentes políticos puedan continuar en funciones a pesar de estar condenados judicialmente. “El pueblo debe hacer saber el malestar por el desprecio hacia los ciudadanos; ninguno de nosotros puede continuar sus trabajos o profesiones si es condenado. Bueno, la política decidió que ellos sí”, concluye el comunicado.
La propuesta de “Ficha Limpia” había sido impulsada por sectores sociales y productivos, y contaba con amplio respaldo ciudadano, pero fue desestimada en el tratamiento legislativo, generando fuertes reacciones de distintas organizaciones.
El Texto: