jueves, mayo 1, 2025
jueves, mayo 1, 2025

Más de 100 jóvenes dirigentes del radicalismo bonaerense se reunieron en Trenque Lauquen

El encuentro provincial SUB-40 convocó a intendentes, legisladores y referentes de la UCR con el objetivo de intercambiar experiencias de gestión y debatir el rol del partido en la Provincia de Buenos Aires

Trenque Lauquen fue sede este sábado de un importante encuentro provincial de jóvenes dirigentes radicales bonaerenses, que reunió a más de 100 referentes políticos de la Unión Cívica Radical menores de 40 años.

La jornada, organizada por autoridades locales, se centró en conocer de primera mano la gestión del intendente Francisco Recoulat, además de debatir el futuro político del partido y el rol protagónico de las nuevas generaciones.

La actividad fue encabezada por el propio Recoulat, acompañado por el diputado provincial Valentín Miranda y el secretario de Gobierno y ex presidente de la Juventud Radical Bonaerense, Martín Borrazas. También participaron los intendentes Sofía Gambier (Pellegrini) y Luciano Spinolo (Tres Lomas), así como legisladores, concejales, consejeros escolares y presidentes de comité. Uno de los principales referentes presentes fue el ex intendente Miguel Fernández, figura de peso en el radicalismo provincial.

Durante la jornada, los asistentes recorrieron distintos espacios municipales, como el Polo Científico Tecnológico y el Polo Ambiental, este último destacado por sus políticas en reciclado y sustentabilidad. El objetivo fue tomar contacto directo con experiencias de gestión consideradas modelo dentro de la provincia de Buenos Aires, en áreas como salud, medio ambiente, planificación urbana, ciencia y tecnología.

El encuentro tuvo además una dimensión política y estratégica, en un contexto donde se discute el posible desdoblamiento de las elecciones en la provincia, previstas para el próximo 7 de septiembre.

Los jóvenes dirigentes coincidieron en ver esa fecha como una oportunidad clave para discutir temas postergados en cada distrito, renovar el debate interno del partido y avanzar en la construcción de agendas locales, regionales y provinciales.

En ese sentido, se destacó la necesidad de incluir a las nuevas generaciones en los espacios de toma de decisiones, tanto en la construcción partidaria como en las propuestas electorales del radicalismo.

El cierre del encuentro dejó un mensaje de unidad y renovación, con el compromiso de volver a reunirse en junio para continuar ampliando la participación y profundizar el debate sobre los desafíos de la Provincia de Buenos Aires.

1 COMENTARIO

  1. A través de estas jornadas los dirigentes ocultan la realidad de la gestión de gobierno de Miguel Fernández/Francisco Recoulat en estos nueve últimos años, período en el cual nuestras instituciones exhibieron un absoluto desapego a los principios republicanos. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ” ¿Despotismo en el Gobierno del Municipio de Trenque Lauquen?”
    Uno de los grandes desafíos de las democracias es contar con ciudadanos que, en el marco de la libertad, se responsabilicen por sustentar una ética pública que otorgue contenido y sustancia a los derechos e instituciones democráticas.
    La ética política resulta vital para cualquier sociedad, toda vez que no puede existir un buen trabajo de servicio público sin una base ética que persiga el bien común. Si nuestros representantes practican la política prescindiendo de la ética se pierde totalmente su función de servicio público.
    Los ciudadanos de Trenque Lauquen debemos exigir a nuestro Honorable Concejo Deliberante que ejerza la facultad de controlar el accionar del Ejecutivo Local; la facultad de control político efectiviza la responsabilidad política del funcionario público mediante el reproche o la desaprobación de los actos cuando se ha perjudicado el interés público o el bien común de la sociedad a la que representa, toda vez que la responsabilidad política emerge de manera directa de la forma de gobierno republicana, en donde los poderes constituidos establecen mecanismos de control (frenos y contrapesos)
    Rafael Bielsa (1889-1966), destacado jurista especialista en Derecho Administrativo ha sostenido:¨La responsabilidad política -que no es estrictamente responsabilidad jurídica- es principalmente moral, puede consistir solamente en la transgresión de deberes políticos del funcionario para con el pueblo, y se hace efectiva por eso, ante el parlamento”
    El poder ejercido sin control adquiere un acento negativo moral. Aristóteles sostenía que existen las formas “puras” destinadas a servir al bien común de los ciudadanos y las formas “degeneradas” de gobierno destinadas a satisfacer el interés egoísta de los que detentan el poder
    Lo dicho hasta aquí, permite sostener que el Gobierno Municipal de Trenque Lauquen se ha convertido en una desgraciada combinación de presidencialismo, con un cuerpo deliberativo casi anulado en su capacidad de controlar el accionar del Ejecutivo (*)
    La realidad muestra, desde el 10 de diciembre de 2015, que el Gobierno del Municipio no ejerce la tradición republicana de la división y equilibrio entre poderes. Tal concentración de poder ha afectado y afecta negativamente al funcionamiento del gobierno municipal, a tal grado que no existe una vigilancia efectiva de las labores del cuerpo ejecutivo, como consecuencia del alejamiento de la imparcialidad del cuerpo deliberativo.
    (*) Por ejemplo entre otros desaguisados:. La examinación de la Rendición de Cuentas del Ejecutivo en el transcurso del período 2016-2024, por parte del Bloque de Concejales Oficialista, se limitó exclusivamente a un análisis técnico-contable, desoyendo a los Concejales de la Oposición y al Tribunal de Cuentas que exige que los Concejos Deliberantes deben realizar un “control político” conforme al artículo 192, inciso 5) de la Constitución Provincial y a la Ley Orgánica de las Municipales. En otras palabras, en la gestión de gobierno de Miguel Fernández/Francisco Recoulat se vulneró un mandato de raigambre constitucional como lo es el art. 192 de nuestra Constitución Provincial

Responder a Miguel Santos Vidal Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias