Desertificación: Es la degradación permanente de los suelos, ocasionada por desforestación, salinización, falta de agua y sobreexplotación de acuíferos debido a actividades económicas humanas.
Sequía: Cambio climático donde los niveles de agua están por debajo de lo normal en una región, afectando a todas las especies que viven allí. Su principal causa es la falta de precipitaciones.
La degradación de suelos se debe a actividades humanas que provocan erosión, salinización, agotamiento de acuíferos y pérdida de nutrientes, afectando gravemente la economía y desarrollo de las regiones, especialmente en países dependientes de la agricultura.
Para que se tome conciencia, este año el lema es ‘Unidos por la tierra: Nuestro legado. Nuestro futuro’
Recordamos los mensajes de años anteriores.
El tema de la campaña de 2023 fue “Mujer. Sus tierras. Sus derechos”, que busca asegurar que las mujeres tengan derechos equitativos sobre la tierra, destacando su rol en la gestión sostenible de la tierra y apoyándolas en su acceso equitativo.
Año 2022: Superando juntos las sequías, con énfasis en la acción temprana para evitar las consecuencias de las sequías. El país anfitrión fue España.
Año 2021: “Suelo sano = gente sana” con Costa Rica como anfitrión, enfocándose en transformar tierras degradadas en tierras sanas, contribuyendo a la resiliencia económica, generación de empleo, aumento de ingresos, seguridad alimentaria, recuperación de biodiversidad y mitigación del cambio climático.
Año 2020: “El consumo humano y la tierra”, abordando la producción y consumo humano como causa de la degradación de suelos. El lema “Alimentos, Forrajes, Fibra” buscó crear conciencia y promover cambios en el estilo de vida. Se celebró en Seúl, Corea, de manera digital.
¿Cómo celebrar el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía?
- Participa en actividades de reforestación y restauración natural.
- No circules en vehículos no autorizados en áreas verdes y de cultivo.
- Fomenta buenas prácticas agrícolas y ganaderas.
- Evita hacer barbacoas y hogueras en lugares no autorizados.
- No arrojes basura ni desechos sólidos.
- Respeta la legislación sobre desbroce y quema de rastrojos.
- Consume productos locales y de temporada que requieran menos agua.
- Usa el agua de manera responsable.
Acerca del Día de Lucha contra la Desertificación y la Sequía
Declarado oficialmente por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1994 (A/RES/49/115), el Día de la Desertificación y la Sequía, que se celebra anualmente el 17 de junio, tiene los siguientes objetivos:
- Concienciar al público sobre los problemas relacionados con la Desertificación, la Degradación de Tierras y la Sequía (DDTS)
- Mostrar soluciones impulsadas por las personas para prevenir la desertificación y revertir la intensificación de las sequías
- Reforzar la implementación de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación en los países que sufren graves sequías y/o desertificación, especialmente en África.