
En el Monasterio Benedictino Santa María de los Toldos, comenzó a funcionar en 1950, una Escuela Primaria que a lo largo de 21 años, tuvo 444 alumnos pupilos. Todos eran niños de la zona que por una educación mejor desde temprana edad los padres los enviaban a estudiar con dos salidas al año.
Es parte de la historia que el convecino de Nueve de Julio, Mario Tambascia contó a Cadena Nueve, al recordar que el es de la segunda promoción que llegó a esas aulas.
Ahora desde hace 18 años, en forma ininterrumpida, organiza un reencuentro de ex-alumnos de todas las generaciones, todos los terceros domingos de noviembre. Este año, recae el 18 donde desde las 9 de la mañana ya se comienza a esperar a las familias que llegan a ese reencuentro tan esperado.
Tambascia fue relatando la llegada de los primeros sacerdotes y religiosos. Doce en total. Como si se tratase de los Apóstoles de Jesús. Además arribaron con 20 años – todos de Suiza – Ricardo Rimle y José Fäsller, como voluntarios para la misión que iban a emprender. La delegación arribó el 1948, tal como contara la historia Cadena Nueve.
‘Volvamos a estar juntos’ es la consigna reiterada de convocatoria. A las 9 de la mañana se los aguarda para darles las bienvenidas. Y las 11 se escucha Misa de Acción de gracias y por el reencuentro de ex-alumnos comunidad educativa, religiosa y las familias.Des las 13 hs., comienza un almuerzo a la canasta donde se come y bebe lo que cada uno lleva. A su vez, hay una parrilla abierta para que se disponga, lista para usar. Todo finaliza cuando las familias y concurrentes, entiende que agotaron el rosario de anécdotas y historias de afecto, cariño y recuerdos.
En el link la palabra de Mario Tambascia y el video integra la Plataforma Audiovisual de CN