jueves, mayo 22, 2025
jueves, mayo 22, 2025

La Sociedad Rural de Nueve de Julio señala que se debe revertir la saturación de impuestos que alcanzan al productor agropecuario y comerciantes

graciela-vadillo-y-aldo-esteban-brindaron-detalles-del-trabajo-realizado-este-ano-desde-sociedad-rural-de-9-de-julio-1

La Sociedad Rural de Nueve de Julio señala que se debe revertir la saturación de impuestos que alcanzan al productor agropecuario y comerciantes

“Estamos saturados de impuestos, y debemos hacer que esto se revierta” ha señalado la Presidenta de la  Sociedad Rural de Nueve de Julio, Graciela Vadillo al hacer un balance de la actividad de la institución. Toda vez que hace pocos días que está al frente de la entidad agropecuario, lo hizo acompañada del vicepresidente, Aldo Esteban.

Recordemos que durante el 2017, la Sociedad Rural arribá a su aniversario 120.

Aldo Esteban subrayó que el  2016 ha sido un año de mucho trabajo con hechos relevantes, además de haber recibido personas de importancia, ya sean de la política o funcionarios del gobierno, y se ha trabajado siempre en pos de la defensa del productor, que es la columna vertebral del gremialismo rural.

A esto, ambos dirigentes coincidieron que fue un año positivo en lo productivo, en especial el maíz y trigo, donde estos cultivos han crecido exponencialmente, “esto hizo que fuera una mejora en Nueve de Julio, ya que se impulsan actividades comerciales que van desde el transportistas, a todos los que participan desde otros rubros en la cadena comercial y ello ha hecho que las economías locales no han sufrido las consecuencias de los avatares económicos que enfrentó el país, explicó Graciela Vadillo.

Al repasar hechos llevados adelante, Aldo Esteban recordó la reunión provincial sobre lechería que se dio en el mes de febrero en la institución con la presencia del Sub Secretario de Lechería de la Nación, el Ministro de Agro Industria de la provincia, Leonardo Sarquis y productores de varios distritos; sin embargo manifestó que el productor de leche está esperando un reacomodamiento del precio en tranquera del tambo. A ello acotó que ‘el Tambo incluye gente en el campo y es una lástima porque perdemos eso’.

También trajo a la memoria que este año la producción de cerdo tuvo sus avatares y la entidad se puso al frente con productores locales acompañando en una reunión con el Intendente y posteriormente se le entregó en persona una carta a la señora Gobernadora María Eugenia Vidal, durante una visita oficial a la ciudad.

Paralelamente con ello uno de nuestros miembros de Comisión Directiva inició un trabajo en CARBAP  presidiendo la Comisión de Cerdos y posteriormente en CRA, lo que nos permite decir que Gonzalo Crespo está exclusivamente dedicándose a ello, participando también de la Mesa Porcina Provincial. Aldo Esteban aseguró que ‘se han alcanzado muy buenos resultados, fruto del trabajo y que esta entidad ha apoyado’.

Graciela Vadillo también detalló que el trabajo a lo largo del año estuvo también centrado en la realización de charlas variadas, conjuntamente con la Agencia INTA 9 de Julio.

En materia de exposición la muestra tuvo una alta adhesión de empresas y comercios, lo que demostró el ánimo por invertir mediante la exposición con más de  100 expositores, informo.

Caminos y Tasa red Vial

Vadillo fue escueto en su respuesta, reconociendo que se ha trabajado y mejorado los caminos rurales del partido.

En cuanto a la Tasa de Red Vial, solo hemos emitido un comunicado manifestando nuestra postura de lo hablado en Mesa Agropecuaria, de ahora en más queremos trabajar hacia adelante en mejorar los servicios por lo que se nos cobra.

Graciela Vadillo puntualizo que tanto el productor agropecuario y comerciantes estamos saturados de impuestos, y debemos hacer que esto se revierta esto en los próximos años, ya que cada vez nos están ahogando más, aseguro la presidente de Sociedad Rural de 9 de Julio.

También pidió que la inflación pueda bajarse y apoyarse el crédito para el campo en todos sus conceptos desde lo agrícola, ganadería, tambo y economías regionales.

Trabajo año  2017

En el tramo final, Vadillo subrayo que la entidad celebra sus  120 años (10/10/2017), para lo cual hay varios proyectos para realizar durante el año.

Finalmente ambos directivos dejaron su saludo de buen año 2017 al socio, personal y a la comunidad de 9 de Julio y recordaron que se seguirán prestando los distintos servicios que se prestan al socio y productores en general.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias