viernes, noviembre 28, 2025
22.8 C
Nueve de Julio
viernes, noviembre 28, 2025
22.8 C
Nueve de Julio

Vecinos de varios barrios se quejan de motos con escapes libres y maniobras peligrosas: “No se puede vivir en paz”

Habitantes de distintos sectores de la ciudad denuncian el caos generado por motos que circulan a alta velocidad, realizan maniobras peligrosas y emiten ruidos molestos, especialmente durante la madrugada.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Vecinos de distintos barrios de la ciudad están alzando la voz ante una problemática que afecta la tranquilidad y seguridad de las calles: el accionar de motos con escapes libres que realizan maniobras peligrosas durante todo el día. Lucía Fredes, Carlos Oteiza, Noemí Torres y Patricia de Dios, en representación de los afectados, se expresaron sobre el creciente malestar y la falta de respuestas eficaces por parte de las autoridades.

Según los testimonios de los vecinos, la situación se ha intensificado en los últimos meses, y aunque las autoridades aseguran que se están llevando a cabo operativos de control, la realidad es que los infractores continúan causando estragos. “Es una pesadilla que empieza los fines de semana, pero ya desde los viernes por la tarde los vemos circular, haciendo ruido con sus motos, sin luces y sin papeles. No respetan nada”, explicó Lucía Fredes, residente del barrio de Malvina, Ciudad Nueva.

La problemática no es nueva. Durante años, los vecinos han estado soportando las consecuencias de las motos con escapes libres que invaden las calles, pero en este 2025 el problema parece haber alcanzado una escala alarmante. Carlos Oteiza, otro vecino afectado, resaltó el hecho de que “estos grupos de motoqueros se organizan, salen de distintos puntos de la ciudad y se agrupan en números cada vez mayores. Pasan a gran velocidad, suben a las veredas, no respetan señales de tránsito, y en muchos casos ni siquiera llevan casco ni documentación”.

“El ruido es insoportable, especialmente durante la madrugada. No podemos descansar”, aseguró Patricia de Dios, quien comentó que a menudo se ve obligada a permanecer despierta hasta las 4 de la mañana debido a las motos que pasan a gran velocidad cerca de su casa.

Noemi Torres, otra vecina afectada, apuntó que “la falta de educación vial es evidente. Hay poca conciencia sobre la importancia de respetar las normas de tránsito. Si bien en las escuelas se habla sobre seguridad vial, parece que en la práctica nadie lo respeta”. Además, destacó que la presencia de las autoridades en las calles es insuficiente. “No hay operativos efectivos cuando más los necesitamos, es un verdadero descontrol. Hemos llamado al 911 en varias ocasiones y no envían patrulleros porque están ocupados en otros asuntos”.

Los vecinos reclaman mayor presencia policial y operativos nocturnos más efectivos, ya que la gran mayoría de las infracciones ocurren de noche. “Los operativos no sirven si no se realizan en el momento justo, cuando estos jóvenes están haciendo las maniobras peligrosas”, explicó Patricia.

Por su parte, Lucía Fredes insistió en que el problema no es solo un tema de ruido: “Hay vidas en juego. Cuando estos chicos hacen maniobras peligrosas, no solo se ponen en riesgo ellos, sino a cualquier persona que esté en la calle, incluso a los peatones”. La preocupación sobre las consecuencias fatales también fue subrayada por los vecinos, quienes recordaron casos de accidentes graves originados por el accionar irresponsable de los motoqueros.

“La falta de control está llevando a la gente al hartazgo. Si no se toman medidas serias, no sabemos qué puede pasar. Algunos ya están dispuestos a tomar la justicia por su cuenta”, advirtió Noemi.

En medio de estas denuncias, la respuesta de las autoridades locales sigue siendo un tema candente. Los vecinos han solicitado que se modifiquen las ordenanzas para poder actuar de manera más ágil y eficaz frente a estas infracciones, especialmente durante las horas nocturnas. Sin embargo, muchos consideran que las promesas de secuestro de motos y los operativos, tal como los presentaron desde el Concejo Deliberante, son insuficientes ante la magnitud del problema.

“Lo que necesitamos es acción inmediata, no más promesas vacías”, concluyeron los vecinos. La situación sigue siendo una preocupación creciente para los habitantes de varios barrios, que exigen medidas concretas para poner fin a la inseguridad y el caos generado por las motos.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias