
El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, lideró este sábado una jornada de concientización vial en la Plaza Mitre del municipio de San Martín, en el marco del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros Viales. Acompañado por el intendente local, Fernando Moreira, y el concejal Juan Eslaiman, el evento reunió a vecinos y vecinas para promover la seguridad vial y fomentar hábitos responsables en el tránsito.
Durante la actividad, las autoridades destacaron la relevancia de generar mayor conciencia en los conductores sobre el uso de elementos de protección, como los cascos para motociclistas, y la importancia de adoptar conductas responsables al volante para evitar tragedias en las rutas. En su discurso, Marinucci subrayó que la seguridad vial es una cuestión que atraviesa todas las áreas de la sociedad y debe ser abordada desde una mirada integral, que incluya la educación desde edades tempranas.
“Cada vez que escucho una historia, me llevo cada nombre, cada dolor. Este trabajo que venimos haciendo, con el apoyo de los municipios, no es en vano. No somos indiferentes. Seguimos trabajando para proteger la vida en cada rincón de la Provincia”, expresó el ministro.
En homenaje a las víctimas de siniestros viales, la fachada del Ministerio de Transporte en La Plata se iluminó de amarillo, un gesto simbólico que visibiliza el dolor de las familias afectadas por accidentes viales y refuerza el compromiso de la provincia con la prevención.
Por su parte, el intendente Moreira agradeció la presencia del Ministro y destacó la importancia de sensibilizar a la comunidad: “La sensibilización y la concientización son fundamentales para proteger la vida de nuestros vecinos. La educación vial debe comenzar desde las escuelas y los clubes, para que todos aprendamos a convivir de manera más segura en las calles”.
En la jornada, también estuvo presente Noemí Cardozo, titular de la organización Malditas Picadas y madre de Matías “Pato” Cardozo, víctima de carreras ilegales. Cardozo expresó: “Este camino que hemos recorrido no hubiese sido posible sin la comunidad. No nos salvamos solos. Nuestros seres queridos deben brillar, y lo hacen porque nos aseguramos de que su memoria no se olvide”.
En el marco de la actividad, se distribuyeron cascos a motociclistas que circulaban sin protección o con cascos en mal estado, reforzando el compromiso de la Provincia en la prevención de siniestros viales y la reducción de lesiones graves.
A la jornada asistieron también importantes figuras del ámbito político, como el ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Gabriel Katopodis, el diputado bonaerense Rubén Eslaiman, y el subsecretario de Seguridad Vial, Eduardo Feijoo, entre otros.
La jornada cerró con un llamado a la reflexión y el compromiso de todos para reducir la cantidad de víctimas fatales en las rutas y contribuir a una cultura vial más segura y respetuosa.



