sábado, noviembre 15, 2025
27.8 C
Nueve de Julio
sábado, noviembre 15, 2025
27.8 C
Nueve de Julio

Madrugadores: una corriente de oración y vida que une a varones más allá de las naciones

Carlos Corona de Costa Rica y Carlos Capelletti de Nueve de Julio, testigos de un fenómeno de fe que trasciende fronteras

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Este sabado, ‘Madrugadores del 9’ fueron testigo de una visita especial: Carlos Corona, un ferviente integrante de los “Madrugadores” de Costa Rica, llegó para compartir su experiencia de vida, oración y fe a Nueve de Julio. En compañía de Carlos Capelletti, impulsor del grupo en la ciudad, ambos reflexionaron sobre el impacto que este movimiento tiene a nivel mundial y la vivencia de verse las caras sin virtualidad de por medio, como se conocieron.

Los “Madrugadores”, un grupo de oración que comenzó en Chile, llegó a Argentina y se expandió a varios países, se caracterizan por su dedicación diaria a la oración durante las primeras horas que coordinen en funcion de trabajos y obligaciones de cada día.

La historia de Carlos Corona, quien participó hoy, llegando desde Chile, tras ir alli desde Costa Rica, es un testimonio conmovedor de cómo esta práctica ha transformado su vida.

A través de la conexión digital, durante la pandemia, pudo unirse a las oraciones desde México, su país natal, a pesar de las barreras físicas y emocionales que el contexto de la crisis sanitaria había impuesto.

“Fue una experiencia de fe profunda”, contó Carlos, refiriéndose al apoyo espiritual que recibió en tiempos de incertidumbre y enfermedad. “Aunque soy un hombre de ciencia – (y exactas por ser farmaceutico), me di cuenta de que la fe es la que me ha permitido superar dificultades y encontrar un camino de sanación. La oración y la meditación me conectaron con algo mucho más grande que yo mismo”, expresó emocionado.

La vivencia de la fe no fue solo en el plano personal para Carlos, quien también destacó la importancia de la unidad en oración. “Este grupo me ha permitido conocer personas con las que nunca me había encontrado físicamente, pero que, a través del Rosario, nos hemos convertido en amigos del alma”, compartió. También recordó con gratitud el apoyo incondicional de su esposa, quien lo acompañó en la práctica del Rosario, convirtiéndose en una madrugadora honoraria.

El impacto de este movimiento, que ahora se extiende más allá de las fronteras de Argentina, fue palpado también por Carlos Capelletti – nuevejuliense que impulsó la oraciones en su ciudad natal y junto al grupo, impulsó que 30 comunidades rezen cada sabado-, quien destacó que la corriente de los madrugadores no solo se basa en la oración, sino en un cambio constante de vida y actitud. “Aquí no se trata solo de rezar, sino de mejorar como seres humanos cada día”, agregó.

Carlos Corona, a pesar de ser un hombre de gran trayectoria científica, como químico y biólogo, reflexionó sobre la integración entre la ciencia y la fe, reconociendo que no todo puede ser explicado con la lógica. “He aprendido a conectar más con mi fe, entendiendo que hay cosas que no se ven, pero que son profundamente reales”, concluyó.

El encuentro en Nueve de Julio fue, para ambos, un recordatorio de la fuerza de la oración colectiva, y cómo, a través de la fe, se puede encontrar apoyo y sanación en tiempos difíciles.

La experiencia deja una huella profunda, no solo en los participantes, sino también en la comunidad de esta ciudad, que desde la pandemia, está conectada a una red mundial de oración, esperanza y solidaridad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias