lunes, noviembre 10, 2025
25 C
Nueve de Julio
lunes, noviembre 10, 2025
25 C
Nueve de Julio

Eugenia Gil: ‘las obras necesarias para la resolución de la crisis hídrica en la Cuenca del Salado no deben demorarse más’

La senadora señaló que tampoco las del Nodo Bragado ya que sn los productores quienes siguen sufriendo los efectos de las precipitaciones y la falta de infraestructura

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

La senadora bonaerense, Eugenia Gil (UCR-PF), brindó una entrevista en Despertate por Cadena Nueve, Máxima 89.9 y Visión Plus, donde explicó su trabajo en relación con la crisis hídrica que afecta a la Cuenca del Salado y las regiones circundantes, como Nueve de Julio y Bragado. Gil destacó la gravedad de la situación, mencionando que en las primeras etapas de la sequía de 2024 se comenzaron a gestionar las obras hidráulicas necesarias para mitigar los efectos de las precipitaciones anómalas y el desborde de canales como el de San Emilio, que impacta directamente en la región.

En su intervención, la senadora subrayó la importancia de continuar con el Plan Maestro de obras hidráulicas, que abarca desde el dragado de lagunas hasta la mejora de los canales de vinculación. Según Gil, la falta de estas obras de gran envergadura ha dejado a los productores y habitantes de la región expuestos a graves inundaciones. En este sentido, mencionó que si bien algunos avances se han logrado, como la licitación del Nodo Bragado, aún persisten atrasos en la ejecución de las obras y la necesidad de financiación.

Además, habló sobre la difícil situación que atraviesan los productores rurales, quienes no solo enfrentan la crisis hídrica, sino también la falta de conectividad e infraestructura. “Es necesario que haya un plan integral para la ruralidad, que contemple no solo la reducción de las retenciones a los productos, sino también la mejora de los caminos rurales y la conectividad a Internet”, explicó Gil.

En cuanto al presupuesto provincial y el financiamiento de las obras, la senadora destacó que el Senado está trabajando de manera minuciosa en el análisis del presupuesto, la ley fiscal y el endeudamiento, con la esperanza de que las obras necesarias para la cuenca del Salado reciban el apoyo adecuado. Sin embargo, también remarcó que la situación requiere de urgencia, ya que el nivel del agua sigue siendo elevado, lo que pone en riesgo a los barrios cercanos y a las familias que habitan en las zonas rurales.

Por último, Eugenia Gil se mostró optimista respecto a que las obras finalmente se realicen, aunque expresó su preocupación por la falta de previsibilidad en los tiempos de ejecución. “Esperemos que el gobierno siga comprometido con la región y que no decaigan los proyectos como ha ocurrido en el pasado”, concluyó la senadora.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias