martes, octubre 21, 2025
26.1 C
Nueve de Julio
martes, octubre 21, 2025
26.1 C
Nueve de Julio

De Nueve de Julio a Posadas: la experiencia de Lara Chiavaro y Daniela Galvani uniendo arte, ciencia y futuro

Alumna y docente recrearon lo vivido en la Feria Nacional de Educación, Ciencia, Arte y Tecnología en nombre de la provincia de Buenos Aires

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En el programa “Despertate” de Cadena Nueve, Máxima 89.9 y Visión Plus TV, se vivió un momento emotivo e inspirador con la presencia de Lara Chiavaro, estudiante de la Escuela de Educación Técnica N°2 de Nueve de Julio, y su profesora de artística, Daniela Galvani. Ambas participaron recientemente en la Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología realizada en Posadas, Misiones, representando con orgullo a la provincia de Buenos Aires.

La participación surgió a partir de una convocatoria impulsada por la inspectora distrital Gabriela Tiani. Desde allí, la docente Daniela Galvani fue seleccionada por su trayectoria y experiencia en vincular arte y ciencia. Galvani, a su vez, eligió a Lara como estudiante destacada por su desempeño en matemática, arte y su potencial para enfrentar desafíos multidisciplinarios.

Una experiencia educativa federal

En Posadas, Lara formó parte de un aula federal con estudiantes de todas las provincias del país. El eje del encuentro fue abordar “desafíos educativos”, que integraban arte, geometría, matemática, literatura y trabajo colaborativo. A partir de la lectura de la novela Planilandia, los estudiantes debieron afrontar situaciones problemáticas combinando creatividad, pensamiento crítico y técnicas de representación tridimensional.

Lara destacó por su participación activa, su pensamiento innovador y su liderazgo empático. Recibió un reconocimiento especial por su “altísima predisposición”, “creatividad”, “autonomía” y “compañerismo”. Todo esto quedó reflejado en una devolución personalizada firmada por los coordinadores del evento.

La IA también fue parte del debate

Uno de los desafíos incluyó el uso crítico de herramientas de inteligencia artificial, lo que abrió el debate entre docentes y estudiantes sobre su correcta utilización, los riesgos de aceptar respuestas sin cuestionarlas, y la necesidad de fomentar el pensamiento crítico en la era digital.

El impacto al regresar

El regreso a la escuela fue emocionante. Compañeros y docentes recibieron a Lara con aplausos y orgullo. Desde la escuela técnica destacaron el valor de estas experiencias para seguir fortaleciendo los proyectos institucionales que caracterizan a la E.E.S.T. N°2, como la Expo Técnica, el desafío Eco y las maratones académicas.

Una comunidad que educa y celebra

La experiencia de Lara y Daniela no sólo enriquece su trayectoria personal y profesional, sino que representa un modelo de escuela pública que promueve el aprendizaje significativo, el pensamiento crítico y el trabajo colaborativo. Es un ejemplo de cómo las ferias de ciencia y tecnología no son meros eventos escolares, sino espacios de transformación social.

El conductor de Despertate – Gustavo Tinetti -celebró el crecimiento de Lara y de la comunidad educativa, destacando que “crecer no es solo cumplir años, sino aceptar desafíos y animarse a aprender”.

En el final, tanto Lara como Daniela agradecieron profundamente a las autoridades educativas que hicieron posible su participación: Gabriela Tiani, Marcela Rivero, Silvina Poratti, y el equipo directivo de la técnica: Juan Pablo Filoni, Lalo Brangeri y Maru.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias