viernes, agosto 8, 2025
2.2 C
Nueve de Julio
viernes, agosto 8, 2025
2.2 C
Nueve de Julio

Capacitación y equipamiento para fortalecer la alimentación escolar en la Provincia

El gobierno bonaerense ya capacitó a más de 18.500 auxiliares de cocina y equipó más de 5.700 escuelas públicas como parte de una política integral que mejora la calidad del Servicio Alimentario Escolar en todo el territorio provincial

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En el marco de las políticas impulsadas por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires para garantizar una alimentación de calidad a más de 2.500.000 estudiantes, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad continúa fortaleciendo el Servicio Alimentario Escolar (SAE). La iniciativa contempla una inversión sostenida, mejoras en la infraestructura de los comedores escolares y la capacitación continua de auxiliares de cocina de las escuelas públicas.

Uno de los pilares de esta política es el Curso de Gestión y Abordaje Integral del SAE, a través del cual ya se formaron más de 18.577 trabajadoras y trabajadores auxiliares de los 135 municipios bonaerenses. Esta instancia formativa apunta a profesionalizar a quienes están a cargo de la preparación diaria de desayunos, almuerzos y meriendas, en el marco tanto del SAE como del programa Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA).

Durante 2025 ya se llevaron adelante 13 ediciones del curso en distintas localidades de la Provincia. Recientemente, se entregaron certificados a más de 50 auxiliares en Chascomús y a 140 en Esteban Echeverría, en actos que contaron con la presencia de Juan Sorrentino, director del SAE, y Lucía Cacciutto, directora de Nutrición y Calidad de los Alimentos. Las capacitaciones también llegaron a los distritos de Almirante Brown, Tigre, Ituzaingó, San Vicente, Quilmes, Morón, Vicente López, Lobos, Las Flores, San Miguel del Monte y San Nicolás, y continuarán desarrollándose en el resto del territorio provincial.

Paralelamente, por decisión del gobernador Axel Kicillof, se puso en marcha un plan de equipamiento para cocinas y comedores escolares que, en lo que va del año, ya alcanzó a más de 5.700 escuelas públicas. La inversión supera los $5.300 millones y busca mejorar las condiciones de trabajo del personal y la calidad del servicio alimentario.

Estas acciones forman parte de una política alimentaria integral que no sólo busca sostener el funcionamiento del SAE en un contexto económico desafiante, sino también optimizarlo en beneficio de las comunidades educativas de toda la Provincia.

Preguntar a ChatGPT

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias