jueves, mayo 29, 2025
jueves, mayo 29, 2025

Kicillof reclama $100 mil millones a la Nación para afrontar la emergencia en el norte bonaerense

El gobernador apunta a fondos de asistencia establecidos por ley y exige al Gobierno de Milei la distribución correspondiente. Además, anunció medidas provinciales para la reconstrucción y asistencia a damnificados por las inundaciones

En medio de las graves inundaciones que azotaron al norte de la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof anunció este lunes que reclamará al Gobierno nacional una transferencia de $100 mil millones para atender la emergencia y reconstruir la infraestructura afectada. El pedido se enmarca en fondos establecidos por ley, financiados por impuestos coparticipables, que la administración de Javier Milei debe distribuir entre las provincias, tal como adelantara Cadena Nueve.

“Vamos a reclamar al Gobierno nacional $100 mil millones para seguir atendiendo las necesidades de infraestructura y asistencia por los efectos climáticos que afectaron a Bahía Blanca y al norte de la provincia de Buenos Aires”, afirmó Kicillof durante una conferencia de prensa brindada en La Plata junto a los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Seguridad, Javier Alonso; y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.

Kicillof remarcó que el Gobierno nacional “se está apropiando ilegalmente de un fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que corresponde a las provincias para hacer frente a situaciones de emergencia. No estamos pidiendo nada, sino exigiendo que cumplan con sus responsabilidades y obligaciones establecidas por la ley”.

En paralelo al reclamo, el mandatario bonaerense anunció una serie de medidas para paliar los efectos de las inundaciones. Entre ellas, una inversión de $2.000 millones para tareas de mejoramiento en caminos rurales y la declaración de la emergencia agropecuaria en 12 municipios del norte provincial. También adelantó que se sumará un reclamo formal por diez obras hídricas paralizadas por Nación. “No podemos continuar con esta inacción y esta desidia: si no las van a terminar, pedimos que las transfieran para que podamos hacernos cargo de reactivarlas con recursos propios”, sostuvo.

Por su parte, el titular del Banco Provincia, Juan Cuattromo, detalló una batería de medidas crediticias para acompañar a los damnificados. Las familias afectadas contarán con 12 meses de gracia en líneas de crédito, mientras que las pymes podrán acceder a préstamos con una tasa nominal anual del 39%, subsidiada por el gobierno provincial, y también con un año de gracia. Además, los titulares de tarjetas del Banco Provincia en las zonas afectadas podrán acceder a compras en 36 cuotas sin interés a través del portal de Provincia Compras.

“Estas líneas de crédito están diseñadas para acompañar las diferentes realidades de quienes fueron afectados por fenómenos naturales: con una inversión de más de $31.000 millones, estamos reforzando la asistencia a las familias, a los emprendedores de la economía social y a las pymes”, señaló Cuattromo.

Finalmente, Bianco detalló el despliegue de asistencia provincial: “Estamos llevando a cabo un amplio operativo interministerial para asistir a todas las localidades de la zona norte afectadas, con una inversión que ya supera los $4.500 millones”. Y concluyó con un llamado al Gobierno nacional: “Seguimos solicitando chapas, clavaderas, colchones, frazadas, alimentos y kits de limpieza. Agradecemos lo enviado, pero es indispensable reforzar lo que aún no hemos recibido para seguir ayudando a los bonaerenses”.

Con este pedido, la Provincia redobla su presión sobre el Ejecutivo nacional en medio de una disputa creciente por la distribución de fondos federales, en un contexto de crisis climática y económica que golpea con fuerza a los sectores más vulnerables del interior bonaerense.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias