sábado, mayo 24, 2025
sábado, mayo 24, 2025

Más de 170 mil estudiantes bonaerenses recibirán educación financiera con el programa RICO.EN.DATA

Banco Provincia y la Dirección General de Cultura y Educación lanzaron la segunda edición de la capacitación destinada a alumnos de tercer año del secundario. El curso promueve el aprendizaje de herramientas clave para una economía personal responsable y llegará en 2025 a escuelas de los 135 municipios de la provincia

Banco Provincia lanzó esta semana la segunda edición del programa RICO.EN.DATA, una propuesta de educación financiera destinada a estudiantes de tercer año de escuelas secundarias públicas bonaerenses. La iniciativa, desarrollada en conjunto con la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, busca alcanzar durante 2025 a más de 2.500 colegios y más de 171 mil estudiantes de los 135 municipios del territorio bonaerense.

El curso, que tiene una duración de 75 minutos, se caracteriza por su metodología dinámica e interactiva, que incluye material audiovisual y una actividad grupal final. Cada estudiante recibe al terminar la capacitación un diploma y un cuadernillo impreso con un glosario y recursos adicionales para continuar aprendiendo.

RICO.EN.DATA apunta a brindar herramientas prácticas y conocimientos clave sobre finanzas personales: desde el ahorro y la inversión hasta el crédito y el consumo responsable. Todo esto desde una perspectiva ciudadana que promueve la reflexión crítica sobre el valor y el uso del dinero.

Juan Manuel Cancelli, gerente de Comunicación Institucional de Banco Provincia, explicó que “la educación financiera es un valor importante que debemos abordar desde lo público. Muchas veces, bajo esa etiqueta, se esconden intereses privados que promueven negocios o inversiones poco claras. Por eso, como banco público, decidimos ofrecer herramientas reales que sirvan a las personas de todas las edades”.

Desde su relanzamiento en abril de este año, el programa ya capacitó a más de 12 mil estudiantes en distritos como Almirante Brown, La Matanza, Morón, San Isidro, Tigre y Tres de Febrero, entre otros. En mayo se sumaron nuevas localidades como Avellaneda, Berazategui, La Plata, José C. Paz y Zárate, y se prevé que el número de estudiantes capacitados en el mes alcance los 19 mil.

La primera edición del programa se realizó entre octubre y noviembre de 2024, con un total de 178 capacitaciones en ocho municipios, llegando a 6.361 jóvenes de 97 escuelas. El éxito de esa experiencia motivó al banco a ampliar la propuesta, con el objetivo de hacerla llegar a cada rincón de la provincia.

Con esta nueva edición de RICO.EN.DATA, Banco Provincia consolida su compromiso con la inclusión y formación financiera de las nuevas generaciones, apostando por una ciudadanía más informada y preparada para enfrentar los desafíos económicos del presente y el futuro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias