jueves, mayo 1, 2025
jueves, mayo 1, 2025

Desde hace 45 años que la TV se ve en colores

Un día como hoy se realizó en la Argentina la primera transmisión de televisión a color

“Señoras y señores, he aquí ¡la televisión a color!” Con esas palabras y una enorme sonrisa, Lidia “Pinky” Satragno presentó a la bandera celeste y blanca, que se proyectaba en las enormes pantallas.

Fue la primera transmisión a color en la TV argentina, para el publico del país, apenas comenzado el 1° de mayo de 1980, justo hace 45 años, cinco décadas después de la invención de la televisión.

Los contenidos siguientes fueron una película por Canal 13 y el partido de Argentina contra Irlanda, transmitido por ATC (Argentina Televisora Color).

Este 1° de mayo se cumplen 45 años de ese hecho histórico para la cultura audiovisual argentina: la primera transmisión oficial en color por la televisión nacional. Fue en 1980, cuando Lidia “Pinky” Satragno, ícono indiscutido de los medios, dio la bienvenida a una nueva era desde la pantalla de Argentina Televisora Color (ATC).

Aquella jornada quedó grabada en la memoria colectiva como un momento bisagra. “Tengo que decirle adiós a la televisión en blanco y negro”, dijo Pinky frente a las cámaras, en una ceremonia cargada de simbolismo. Luego de sus palabras, los espectadores pudieron ver por primera vez la bandera argentina flameando a todo color, una imagen que emocionó a millones de familias en todo el país. La conductora apareció luciendo un vestido negro, que contrastaba con el fondo blanco del estudio, destacando el potencial de la nueva tecnología.

En el país, existían casi 300.000 televisores a color. La primera imagen que pudo hacer uso mayor de este beneficio fue nada más y nada menos que la bandera argentina, segundos después del inicio del Día del Trabajador (en la medianoche del 30 de abril).

El Mundial 78 y el fútbol como motor del cambio

Aunque el debut formal del color llegó en 1980, los primeros experimentos y transmisiones parciales ya habían comenzado dos años antes, con motivo del Mundial de Fútbol de 1978. A pesar de que la mayoría de la población todavía no contaba con televisores preparados para recibir la señal en color, algunos eventos fueron transmitidos en este formato, generando una enorme expectativa social.

La ceremonia inaugural del torneo, celebrada el 1° de junio de 1978, fue una muestra de lo que vendría. Más de 2.000 chicos formaron parte del show de apertura que se transmitió desde el Estadio Monumental, y millones de televidentes vieron en color —aunque en muchos casos solo en tiendas o lugares públicos— a los futbolistas, las banderas y las tribunas de los 16 países participantes. El fútbol, una vez más, fue el gran catalizador de cambios culturales y tecnológicos en Argentina.

La consolidación de la televisión como fenómeno masivo

Tras la transmisión de Pinky en 1980, la programación de la televisión argentina vivió una profunda transformación. En los años siguientes, ATC y otros canales como Canal 13, Canal 9 y Canal 11 comenzaron a ofrecer contenido en color, desde teleteatros hasta programas de humor, infantiles y noticieros.

El público respondió con entusiasmo. El consumo televisivo creció y se diversificó. Clásicos como El Capitán Piluso y El Show de Tom y Jerry marcaron a generaciones enteras. Más adelante llegarían grandes éxitos como No toca botón, con Alberto Olmedo, y Hola Susana, conducido por Susana Giménez, que también se convirtió en un fenómeno de masas.

Un legado que perdura

La transición del blanco y negro al color en la televisión argentina no solo fue un avance técnico: fue una transformación cultural. Permitió que los argentinos vivieran los acontecimientos, las historias y los espectáculos con una nueva intensidad visual, cambiando para siempre la relación entre la pantalla y sus espectadores.

Hoy, a 45 años de ese histórico 1° de mayo, se recuerda no solo un cambio de formato, sino un momento en que el país se asomó, con emoción y orgullo, a una nueva forma de contar y de mirar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias