Enorme malestar se vive en el Hospital Julio de Vedia de Nueve de Julio ante el alejamiento de por lo menos seis profesionales que llegaron a ese centro médico para realizar una capacitación en medicina rural y contaban con el aval de la Universidad de Morón y el Círculo Médico del distrito nuevejuliense.
Es que los profesionales se encontraron con exigencias canalizadas por el Distrito VII del Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires, de índole económicas propias a los facultados en el arte de curar radicados y que ejercen la profesión en forma estable.
Los médicos que se alejaron realizaban las guardias del nosocomio junto con la capacitación. En tanto, desde la Dirección del Hospital se trabaja en el ordenamiento de las mismas ante este faltante.
No es la primera vez que jóvenes tras haberse graduado y completado su especialidad han intentado establecerse o ejercer la profesión, se han encontrado con dificultades para hacerlo, porque se los persigue’, y siempre con exigencias dinerarias, ha señalado más de uno, y para evitar incordios se marcharon de la ciudad.
La conducta del Distrito VII del Colegio de Médico bonaerense abre el debate en la sociedad sobre cuál es el bien jurídico protegido, si la salud pública y permitir la asistencia a quienes concurren al Hospital, que suelen ser lo que menos tienen, o el interés sectorial de asociados a la institución.
No se descarta que un par de médicos locales plantearan al Círculo Médico que las guardias del Hospital eran cumplidas por ‘profesionales ajenos a la ciudad’ y por ende, toda vez que la capacitación contaba con el aval de dicha institución, elevaron al Distrito esa inquietud, ante la falta de eco. Son los mismos que cuando se los ha convocado para cumplir con las guardias o los servicios, no se han presentado, y varios de ellos, ahora que el Hospital comenzaba a marchar tras haberse estabilizado, reclamaban que no eran tenidos en cuenta pero no asistieron a esas convocatorias, se señala en los pasillos del nosocomio provincial, que han mostrado su malestar con la conducta ante la regional.
Paramédicos expresaron su preocupación ya que lo han hecho recién ahora, y antes no se habían pronunciado por lo que creen ver un interés de otra naturaleza.
Lo cierto es que se ha encendido la mecha de un tema médico más profundo y que empieza a ponerse en el centro de la escena social, desde el Hospital provincial, Julio de Vedia y que está relacionado a los requisitos que se imponen a profesionales del arte de curar que quieren ejercer la profesión en el distrito.
La pregunta es, está en juego el interés sectorial o la salud pública de 50.000 habitantes?.