jueves, noviembre 13, 2025
18.3 C
Nueve de Julio
jueves, noviembre 13, 2025
18.3 C
Nueve de Julio

En Facundo Quiroga, Talleres de Prevención en Adicciones

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

HOSPITALQUIROGA5-2-300x169

En Facundo Quiroga hubo talleres “Prevención de Adicciones en la Primaria” con alumnos de las Escuelas Primarias, 9 – Nuestra Señora del Carmen y 13 – Gabriela Mistral.

En la jornada se abordó el reconocimiento de los lazos comunitarios y solidarios y la convicción de la presencia de los otros frente a las adversidades.

Se utilizó el Modelo de prevención centrado en el desarrollo de 5 ejes preventivos: Resiliencia, Habilidades para la vida, Estilos de vida saludables, Ambientes protectores y Proyecto de vida. Se focalizó en herramientas necesarias para hacer frente a las adversidades. En ese sentido se les resaltó que es muy importante conocer:

– Conocer la problemática de las drogas.
– Hablar del tema con los alumnos con información confiable y veraz, será contraproducente dar información que tenga por objetivo infundar el miedo si esta no refleja la realidad de la problemática.
– Asumir y fomentar la asunción de un verdadero protagonismo en nuestros alumnos.
– Fomentar en los jóvenes la autodeterminación, la responsabilidad, la participación y la confianza en sí mismos. Ayudar a que desarrollen valores firmes y positivos.
– Ofrecerles modelos saludables.
– Fomentar que adultos y jóvenes formen parte del proceso de toma de decisiones.
Allí nos encontramos. los adolescentes, docentes y equipo de salud en este proceso de construcción de un futuro donde cada uno de ellos desarrolle su mayor potencial.

Para abordar la problemática se tuvo presente que la Escuela es el lugar propicio para la adquisición de conocimientos, valores y aptitudes facilitadoras de estilos de vida saludables a través de la promoción y la prevención de situaciones adversas. Tiene la función de promover que los alumnos desarrollen competencias para enfrentar las situaciones que se les presentan en su vida cotidiana.

Dado que el inicio del consumo de sustancias se da en edades tempranas es necesario instalar el tema fin de concientizar sobre los riesgos y reconocer los factores protectores. Consideramos que la prevención de adicciones desde la educación primaria provee herramientas para la toma de decisiones y resolución de problemas individuales y colectivos. Siendo los jóvenes protagonistas y promotores de sus propios cuidados y que además pueden fomentar conductas preventivas entre sus pares y familiares.
HOSPITALQUIROGA5-300x169

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias