
Después de más de cuatro décadas de indefinición, uno de los lugares más emblemáticos de la vida social y cultural de Quiroga finalmente tiene destino. Se trata de lo que fue el Club Liberal Argentino y luego salon de usos multiples de Bomberos Voluntarios.
La Legislatura provincial aprobó un proyecto presentado por el exdiputado Mauricio Vivani, por el cual el histórico salón del Ex Club El Liberal Argentino pasará a manos del Club Atlético Quiroga.
La iniciativa contó con el acompañamiento de la senadora María Elena “Male” Defunchio, quien sumó su voto anoche y respaldó los tratamientos realizados en comisión.
El salón, ubicado en una esquina céntrica y estratégica de la localidad, frente a la palza principal, Manuel Bengrano y de la sede del ‘Violeta’ fue durante años un punto de encuentro para instituciones, organizaciones sociales y vecinos.
Allí se realizaron reuniones, eventos, actividades culturales y celebraciones comunitarias. Sin embargo, su situación dominial irregular impidió siempre avanzar en obras o mejoras: al no existir un titular legal, ninguna entidad podía invertir, asumir responsabilidades de mantenimiento o planificar ampliaciones.
Durante más de 40 años, distintas gestiones municipales y legislativas intentaron encontrar una solución que aportara seguridad jurídica. Pero los avances se estancaban y el edificio continuaba dependiendo de acuerdos informales, sin certezas y con permanentes riesgos legales.
En su momento, Vivani, tomó cartas del desafío y lo proyecto. Terminó su mandato, y todo estaba incloncluso. Avanzó en Diputados, tuvo media sancipón y ya en el Senado, Male Defunchio, acompañó el desafío.
La aprobación del proyecto representa un hito para la comunidad de Facundo Quiroga. A partir de ahora, el Club Atlético Quiroga podrá administrar el espacio y comenzar a trabajar oficialmente en su recuperación. La transferencia no solo garantiza la preservación de un lugar simbólico, sino que abre la puerta a inversiones, mejoras estructurales y una programación estable de actividades deportivas, sociales y culturales.
Desde diversas instituciones y sectores vecinales celebraron la noticia, señalando que se trata de “una decisión esperada desde hace décadas” y que permitirá que un edificio icónico recupere vida, identidad y un futuro claro dentro de la trama comunitaria de Facundo Quiroga.


