viernes, noviembre 21, 2025
16.1 C
Nueve de Julio
viernes, noviembre 21, 2025
16.1 C
Nueve de Julio

Pamela Galdós ingresó al Hall de la Fama y el equipo local sumó múltiples distinciones en un año histórico

La referente marcial de Nueve de Julio fue reconocida con una medalla, un pin distintivo y el Premio a la Excelencia Marcial 2025, mientras que la Legislatura de São Paulo también la destacó por la difusión del Yujitsu. Federico Acosta y otros competidores del gimnasio cosecharon títulos en boxeo y kickboxing, coronando una temporada de crecimiento deportivo para la ciudad

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

El sábado 15 marcó un antes y un después para las artes marciales en 9 de Julio. Pamela Galdós, referente y formadora local, fue incorporada al Hall de la Fama de las Artes Marciales, un espacio reservado para figuras con trayectoria destacada en difusión, competencia, enseñanza y aporte cultural.

La ceremonia incluyó la entrega de una medalla, el pin oficial que identifica a los miembros del salón y una copa de reconocimiento que compartió con Juliana Lalov, conductor del programa Full Contact TV (América Sports), por el trabajo conjunto en la promoción de las artes marciales durante todo el año.

Galdós expresó su emoción:

“Ingresar al Hall de la Fama es un honor enorme. Allí están los artistas marciales más reconocidos del mundo, y formar parte de ese grupo es algo que nunca imaginé”.

Este reconocimiento también destaca la tarea del profesor Víctor González, quien acompaña a Galdós tanto en la formación de atletas como en la organización de eventos y en la proyección de la disciplina a nivel regional.

Premio a la Excelencia Marcial 2025

En la misma jornada, Galdós recibió el Premio a la Excelencia Marcial 2025, galardón que distingue el aporte integral a la enseñanza, el desarrollo competitivo y la difusión de artes marciales en la Argentina.
Según explicó, este reconocimiento premia tanto su labor en el tatami como afuera de él, donde trabaja constantemente en proyectos de formación, encuentros deportivos y difusión en medios.

Distinción internacional desde Brasil por la promoción del Yujitsu

A los logros nacionales se sumó un reconocimiento proveniente de la Legislatura del Estado de São Paulo, donde Pamela fue distinguida por la promoción del Yujitsu, disciplina considerada parte del patrimonio deportivo brasileño.

Si bien no pudo viajar para recibirlo personalmente, aseguró que el diploma será enviado en los próximos días. También explicó que hoy la disciplina atraviesa desafíos debido a nuevas normativas vinculadas al contacto físico:

“El Yujitsu es un deporte de contacto permanente y en Brasil atraviesa restricciones por políticas recientes. Aun así, seguimos difundiendo la disciplina acá y manteniéndola viva”.

Federico Acosta: tres títulos y un campeonato mundial

El 2024 fue también el año de consolidación de Federico Acosta, integrante del equipo y proveniente del kickboxing. En un año de intensa preparación, obtuvo tres títulos, destacándose el Campeonato Mundial, disputado en dos etapas: mayo y septiembre.

En total, desarrolló cinco combates que lo consagraron campeón absoluto, un logro que marca un antes y un después en su carrera.

Acosta reconoció el esfuerzo que implicó compatibilizar entrenamientos y trabajo:

“Entrenar todos los días es difícil por mis horarios, pero si uno no entrena, no logra resultados. Fue un año durísimo, pero terminó siendo el mejor”.

Más campeones y un equipo en crecimiento

El crecimiento del equipo no se limita a Galdós y Acosta. Otros deportistas también fueron protagonistas:

  • Tomás Rodríguez, campeón en boxeo dentro de su categoría.

  • Walter Fabi, atleta de Bahía Blanca que entrena periódicamente en 9 de Julio, consagrado doble campeón en boxeo y kickboxing olímpico.

González enfatizó que detrás de cada título hay semanas de trabajo, viajes, planificación y horas de entrenamiento:

“Es un orgullo enorme ver cómo todos avanzan. Muchos trabajan, estudian y aun así hacen el sacrificio de entrenar. Este fue un año extraordinario para todos”.

El gimnasio crece y ya proyecta una velada para abril

El gimnasio donde entrenan vive un momento de fuerte expansión. Los logros obtenidos generaron un aumento notable de consultas y nuevos alumnos que desean competir o simplemente iniciarse en la disciplina.

El equipo anunció que ya trabaja en la organización de una gran velada de artes marciales en Nueve de Julio para abril de 2025, con la intención de traer campeones de distintos puntos del país.

Actualmente buscan adquirir o alquilar un ring completo, ya que el que poseen conserva solo las esquinas y requiere tablones, cuerdas y estructura para funcionar de manera profesional. También cuentan con una jaula reglamentaria que suelen armar para prácticas y transmisiones.

Pamela Galdos y Fabián González, agradecieron especialmente a Cadena Nueve por acompañar y difundir la actividad deportiva local durante todo el año, permitiendo que los logros trasciendan en la comunidad:

“Difunden lo que pasa en la ciudad y dan visibilidad a los deportistas. Eso motiva, impulsa y ayuda a que más gente se acerque”.

Entre reconocimientos internacionales, títulos mundiales, premios nacionales y el crecimiento del equipo, 2024 quedará como un año histórico para las artes marciales de 9 de Julio.

El desafío ahora es sostener el impulso, reforzar el trabajo formativo y seguir proyectando competencias de nivel para 2025.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias