jueves, noviembre 20, 2025
14.4 C
Nueve de Julio
jueves, noviembre 20, 2025
14.4 C
Nueve de Julio

Tamara Vázquez Lagorio: “Un gran paso para la salud de la comunidad” sobre el nuevo ecógrafo y avances en salud mental integral

La Secretaria de Salud de Nueve de Julio, destacó los avances en tecnología asegurando que “con el ecógrafo digital damos un gran salto para mejorar la atención”, y reafirmó su compromiso con un enfoque integral para el bienestar de la comunidad

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

La Secretaria de Salud de Nueve de Julio, Tamara Vázquez Lagorio, anunció con entusiasmo los avances en los servicios de salud para la comunidad local. En una charla reciente, destacó la incorporación de un nuevo ecógrafo digital y el fortalecimiento de los programas de salud mental, dos iniciativas clave para la mejora de la atención sanitaria en la región.

En diálogo con Despertate (Cadena Nueve, Máxima 89.9, Visión Plus 89.9), Vázquez Lagorio compartió su visión sobre los avances en la infraestructura de salud en el partido, resaltando la importancia de una atención más cercana y eficiente para los vecinos.

El Ecógrafo Digital: Un Gran Aporte para la Comunidad
Uno de los logros más destacados fue la incorporación de un ecógrafo digital de última generación, donado por el Club de Leones de Nueve de Julio. La secretaria relató cómo esta herramienta, junto con el trabajo del equipo médico, permitirá realizar ecografías generales y ginecológicas con una imagen de alta calidad, brindando mayor accesibilidad a los vecinos del partido. “Es un equipo de alta tecnología, que va a permitir no solo ecografías de seguimiento del embarazo, sino también de próstata, tiroides, y otros estudios”, explicó.

Este ecógrafo será de gran utilidad en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), ayudando a descomprimir el Hospital local, que en ocasiones se ve colapsado por la alta demanda de turnos. Además, Vázquez Lagorio agradeció al Club de Leones por su compromiso con la salud de la comunidad y por hacer posible este avance que beneficiará a todos los vecinos del distrito.

Salud Mental: Un Enfoque Integral y Comunitario
Otro tema central de la conversación fue el abordaje de la salud mental, que la secretaria definió como uno de los pilares fundamentales de la gestión. “La salud mental es algo muy amplio que involucra no solo las patologías psiquiátricas, sino también trastornos como la ansiedad o el insomnio, que afectan a muchas personas”, explicó. En este sentido, la Secretaría de Salud de 9 de Julio busca avanzar en la creación de un espacio integral para el tratamiento de estas problemáticas, con talleres grupales y un enfoque interdisciplinario que involucre a profesionales de distintas áreas.

En el marco de estos avances, también se destacó la creación de una mesa interdisciplinaria entre la Municipalidad, el Hospital y el Centro Comunitario, con el objetivo de coordinar esfuerzos y garantizar un seguimiento adecuado de las personas con problemas de salud mental, asegurando que no queden desamparadas después de una internación o tratamiento.

Desafíos y Necesidades en el Sistema de Salud Local
Vázquez Lagorio también habló sobre los desafíos cotidianos que enfrenta la Secretaría de Salud, como la falta de recursos para la compra de medicamentos, especialmente anticonceptivos y psicofármacos. “El sistema nacional no entrega lo que necesitamos, por lo que muchas veces tenemos que hacer frente con el presupuesto del municipio”, comentó. Además, destacó que los centros de salud cuentan con un horario de atención de 7:00 a 19:00 horas, con excepción de la Sala Moscato, que permanece abierta hasta la medianoche.

El Compromiso del Club de Leones
El gesto solidario del Club de Leones fue aplaudido por Vázquez Lagorio, quien destacó la importancia de las donaciones y el apoyo constante de esta institución para el desarrollo de servicios de salud en la región. “El Club de Leones es un ejemplo de compromiso, no solo en la donación de este ecógrafo, sino en su trabajo permanente para mejorar la calidad de vida de todos”, afirmó.

Mirada al Futuro
Finalmente, la secretaria no solo se mostró optimista con los avances logrados, sino que también destacó la importancia de seguir trabajando para jerarquizar la atención primaria de salud y mejorar la infraestructura en las distintas localidades del distrito. “A veces uno tiene que pedir mucho para que algo llegue, pero siempre se trabaja para que la comunidad tenga acceso a los mejores servicios posibles”, concluyó Vázquez Lagorio.

Con estos importantes avances en tecnología médica y un fuerte enfoque en la salud mental, 9 de Julio da pasos firmes hacia un sistema de salud más accesible, integral y cercano a las necesidades de su comunidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias