lunes, noviembre 10, 2025
16.3 C
Nueve de Julio
lunes, noviembre 10, 2025
16.3 C
Nueve de Julio

URGARA iniciará medidas gremiales a partir de la 0 hora de este martes 11

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) ha anunciado que, ante la falta de respuestas de las cámaras empresarias del sector agroexportador, iniciará acciones gremiales de carácter directo en todo el país y se afectarán puertos, acopios y empresas de control

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) ha decidido comenzar una serie de medidas gremiales a partir de la medianoche del martes 11 de noviembre de 2025. La medida de fuerza abarcará puertos, acopios y empresas del sector agroexportador de todo el país, ante la falta de respuestas concretas por parte de las cámaras empresarias de las tres ramas de la actividad: Acopio, Control y Puertos Privados.

Desde hace varias semanas, el sindicato ha mantenido una postura responsable, pero ha denunciado la falta de diálogo y propuestas por parte de los empresarios, quienes no han cumplido con sus compromisos paritarios. En su comunicado, URGARA explicó que los reclamos incluyen una recomposición salarial que permita recuperar el poder adquisitivo perdido hasta septiembre de 2025, el pago anticipado del REM trimestral (correspondiente al período octubre-diciembre) y la negociación de un bono anual para el año 2025. Además, exigen el anticipo de las paritarias 2026 para el primer semestre del próximo año.

“Nosotros hemos sido claros y responsables en todo momento. Nuestro reclamo es justo, legítimo y amparado por la ley. La paz social no se construye con dilaciones ni sumas no remunerativas, sino con justicia. Los trabajadores merecemos ser tratados con dignidad y respeto”, afirmó el secretario general de URGARA.

Según el sindicato, la falta de una respuesta adecuada por parte del sector empresarial ha generado una creciente inequidad en un momento crítico para miles de familias trabajadoras. URGARA subraya que las medidas gremiales son el último recurso ante la inacción patronal y que no cesarán hasta obtener una solución.

Reclamo por salario, dignidad y respeto

El sindicato hace un llamado a la unidad y la solidaridad de los trabajadores del sector agroexportador, destacando que la lucha no solo es por una mejora salarial, sino también por la defensa de los derechos laborales y la negociación colectiva. “Seguiremos firmes en nuestra postura. Por salario, dignidad y respeto, URGARA está de pie”, concluyó el comunicado.

Las medidas gremiales están previstas para comenzar en las primeras horas del martes, y se espera que la actividad en puertos y acopios del país se vea fuertemente afectada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias