jueves, noviembre 6, 2025
15 C
Nueve de Julio
jueves, noviembre 6, 2025
15 C
Nueve de Julio

Es constante el trabajo conjunto en Nueve de Julio ante la emergencia hídrica y crisis climática

Los funcionarios provinciales, Eduardo Aparicio y Fabián García se reunieron esta mañana con la intendenta María José Gentile para fortalecer la respuesta ante las inundaciones y aguardan el apoyo de Nación

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En el marco de los esfuerzos para mitigar los efectos de la crisis hídrica que afecta al distrito de Nueve de Julio, los funcionarios provinciales Eduardo Aparicio, Subsecretario de Seguridad, y Fabián García, Director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, se reunieron con la intendenta María José Gentile y su gabinete para coordinar las acciones de asistencia y respuesta a la emergencia. Esta situación se ha ido extendiendo desde el mes de febrero y, según informaron las autoridades, incluso lluvias leves como las de 35 mm han agravado la situación.

A lo largo de estos meses, la provincia viene trabajado junto a los municipios afectados a través de mesas de crisis, brindando asistencia a las familias incomunicadas y facilitando el transporte de equipos y provisiones mediante helicópteros de la flota aérea de la policía de Buenos Aires, que, con 12 aeronaves, constituyen la flota más grande del país. Este despliegue aéreo también permite realizar sobrevuelos para evaluar la magnitud de los daños en el terreno y coordinar la logística de asistencia.

Colaboración entre diferentes niveles de gobierno

El trabajo articulado entre el municipio, la provincia y la nación es clave para enfrentar esta crisis.

En Despertate por Cadena Nueve, Visión Plus TV y Maxima 89.9, el programa lider de la mañana nuevejuliense y la región, tanto Aparicio como García resaltaron la importancia de la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno, en especial para la implementación de soluciones hídricas y el despliegue de recursos. La situación se ve complicada por el cambio climático y la falta de avances en las obras de infraestructura que son esenciales para prevenir estas inundaciones. De hecho, los funcionarios destacaron que el gobierno nacional había suspendido algunas de estas obras, lo que ha generado mayores complicaciones.

Por otro lado, García se refirió a la importancia de la participación de la Sociedad Rural en la coordinación de las acciones, destacando que los productores y los actores del campo también están comprometidos en encontrar soluciones, pero aclaró que el Estado debe liderar las acciones y asumir su responsabilidad en estos casos de emergencia. En este sentido, la colaboración de todos los sectores, incluyendo la ruralidad, será fundamental.

Mirando hacia el futuro: planificación y prevención

A medida que se continúan evaluando los daños, las autoridades provinciales destacaron que, además de las acciones inmediatas para mitigar los efectos de la emergencia, es crucial avanzar en obras de infraestructura hídrica y en la planificación de medidas preventivas para futuras situaciones similares. En este sentido, se señaló que la provincia está invirtiendo fuertemente en tecnología, con la implementación de un sistema de vigilancia y patrullaje que abarca tanto las zonas urbanas como rurales, lo que permitirá mejorar la seguridad y la respuesta ante emergencias.

En cuanto a la seguridad, se destacó que 9 de Julio será parte del sistema de multiagencia en la provincia, lo que permitirá una mejor coordinación y respuesta ante situaciones de crisis. Este sistema incluye tecnología de última generación, como drones, para monitorear áreas rurales y ofrecer respuestas más rápidas en caso de necesidad.

Compromiso de seguir trabajando en conjunto

El subsecretario Aparicio también hizo hincapié en la importancia de seguir trabajando en conjunto para brindar la mejor respuesta posible a los bonarenses y aseguró que tanto la provincia como el municipio seguirán colaborando estrechamente para gestionar los recursos disponibles de manera eficiente. Además, señaló que el gobernador Axel Kicillof ha demostrado un firme compromiso con la situación, tomando decisiones claves como el despliegue de recursos de emergencia y la puesta en marcha de medidas preventivas.

Con un pronóstico de más lluvias para los próximos días, las autoridades continúan trabajando en la zona para asistir a las familias afectadas y evaluar las acciones necesarias para mitigar los impactos de la crisis. En este sentido, la provincia de Buenos Aires sigue apostando a la articulación entre todos los niveles de gobierno y a la colaboración de la comunidad para superar los desafíos derivados del cambio climático y la emergencia hídrica. La reunión de ayer con la intendenta de 9 de Julio y la visita de funcionarios nacionales serán pasos importantes en la implementación de nuevas soluciones a largo plazo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias