lunes, noviembre 3, 2025
23.9 C
Nueve de Julio
lunes, noviembre 3, 2025
23.9 C
Nueve de Julio

El Gobierno lanza la licitación para mejorar casi 1.900 kilómetros de rutas que incluye a la Nacional 5

Esta medida forma parte de la segunda fase de la Red Federal de Concesiones y alcanza también a las trazas de la 3 y 205

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la apertura de la licitación para concesionar un total de 1.900 kilómetros de rutas nacionales, como parte de la segunda fase de la Red Federal de Concesiones. Esta medida forma parte de un plan que apunta a privatizar unos 9.000 kilómación abarca dos tramos muy importante: el Tramo Sur – Atlántico – Acceso Sur, que comprende 1.325 kilómetros de las rutas nacionales 3 (615 km), 205 (254 km), 206, y las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.

El otro tramo, denominado Tramo Pampa, incluye 547 kilómetros de la ruta nacional 5, que conecta las ciudades de Luján y Santa Rosa, en La Pampa. Alcanza a Nueve de Julio en el recorrido.etros de la red vial argentina.

En concreto, la licit

“Estamos reemplazando un modelo deficitario por uno transparente, competitivo y sin subsidios del Tesoro. Con esta licitación buscamos mejorar la infraestructura vial del país, atraer inversión privada y, al mismo tiempo, optimizar los recursos del Estado”, afirmó Caputo en un mensaje en la red social X.

Este avance llega después de que, el pasado 8 de octubre, el Gobierno nacional abriera la licitación para la primera etapa de la Red Federal de Concesiones, que abarca 741 kilómetros de las rutas nacionales 12, 14, 135, A-015, 117 y 174. Los trabajos están dirigidos a mejorar la calidad de las vías que atraviesan varias provincias del país.

Reclamos por el estado de las rutas

A lo largo del territorio nacional, especialmente en el interior, los ciudadanos han expresado reiterados reclamos debido al deterioro de las rutas, una situación que se agravó por la falta de inversión en obra pública durante el mandato anterior.

Con este nuevo paso, el gobierno de Javier Milei busca dar respuesta a los problemas de infraestructura vial, licitando tramos de rutas clave que representan aproximadamente el 20% de la red vial del país, pero que concentran el 80% del tránsito.

Este cambio de modelo, que se espera acelere la renovación de las rutas, también será una prueba para la gestión privada de la infraestructura vial en Argentina, un tema que ha generado controversia en diversas esferas de la política y la sociedad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias