sábado, octubre 4, 2025
28.9 C
Nueve de Julio
sábado, octubre 4, 2025
28.9 C
Nueve de Julio

María José Gentile: ‘El desafío de la emergencia hídrica nos une y nos fortalece con la mirada para superar la adversidad’

La Intendente de Nueve de Julio, compartió un mensaje de esperanza y trabajo conjunto ante la grave crisis climática que afecta al distrito al tiempo que reafirmó el compromiso de su gestión para apoyar a los productores y garantizar el desarrollo económico local

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En la 128° Exposición de la Sociedad Rural de Nueve de Julio, uno de los eventos más importantes para el sector agropecuario, la Intendente María José Gentile, dejó un mensaje discurso cargado de realismo y solidaridad al analizar la situación de emergencia que atraviesa el partido.

“Es un honor estar hoy aquí, en esta feria que siempre ha sido motivo de celebración y optimismo para nuestro campo, pero que hoy se ve atravesada por una profunda crisis”, comenzó la jefa comunal, destacando que el partido de Nueve de Julio enfrenta una crisis climática sin precedentes debido a las intensas lluvias que han caído en los últimos meses. En lo que va del año, se han registrado cerca de 1300 mm de precipitaciones, lo que ha superado la media histórica y ha dejado severas consecuencias en la producción agrícola.

“La persistencia de las lluvias ha sido histórica. Más del 50% de las hectáreas de nuestro partido están privadas y enfrentan serias dificultades productivas”, explicó Gentile, quien remarcó que la pérdida no solo afecta la producción agropecuaria, sino que también golpea profundamente la economía local, generando estrés financiero entre los productores, comercios y trabajadores del sector.

A pesar de este panorama, la Intendente destacó el trabajo constante que la municipalidad ha realizado para enfrentar la crisis. “Desde fines de febrero, no hemos dejado de trabajar. A pesar de los avances que muchas veces son invisibles por los efectos del clima, no nos hemos detenido”, expresó Gentile. En este sentido, subrayó las gestiones realizadas ante los gobiernos provincial y nacional para obtener ayuda y hacer frente a la magnitud de la tragedia, destacando que, si bien no todos los pedidos han sido escuchados, se han logrado importantes avances.

“Gracias al trabajo conjunto con la provincia, hoy hemos sumado a nuestra flota cuatro excavadoras, cuatro camiones volcadores y otros equipos enviados desde la provincia. Además, logramos la declaración de la emergencia agropecuaria por afectación hídrica, lo que nos permite seguir gestionando más recursos y apoyos para nuestros productores”, detalló la Intendente.

En su discurso, Gentile también aprovechó la ocasión para resaltar el trabajo en equipo entre el municipio, la Sociedad Rural, la Cámara de Comercio e Industria, y el sector productivo en general, destacando la importancia de la colaboración en momentos de crisis. “La unidad nos fortalece. Hemos logrado actualizar el porcentaje de reconocimiento para los productores rurales y estamos trabajando en conjunto para llevar adelante un mapa productivo del partido, que nos permitirá planificar y tomar decisiones basadas en datos reales, lo que será fundamental para el futuro”, agregó.

La Intendente también destacó la resiliencia del sector agropecuario de Nueve de Julio, pero también hizo hincapié en la importancia de reconocer el esfuerzo de los artesanos, emprendedores y comercios que siguen apostando por el crecimiento local, a pesar de las dificultades. “Hoy celebramos no solo la producción agrícola, sino también el incansable espíritu de nuestros emprendedores y comerciantes. Este parque de la feria, lleno de vida, es testimonio de ello”, afirmó.

Por último, Gentile subrayó la importancia de seguir trabajando con los diferentes niveles de gobierno para avanzar en obras estructurales que son cruciales para la sostenibilidad del partido, como el plan maestro de desagües pluviales. “No vamos a bajar los brazos. La gestión municipal está comprometida con la recuperación de Nueve de Julio y con la lucha constante por una mejor infraestructura para todos nuestros vecinos”, concluyó.

La Expo Rural de este año no solo ha sido un espacio para la celebración del trabajo del campo, sino también un momento de reflexión y de fortalecimiento de los lazos entre la comunidad, el sector productivo y el gobierno local, en un contexto de desafío y esperanza.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias