Este viernes 3 de octubre a las 21:30, el actor y director Darío Basualdo llevará su nuevo espectáculo “La Yessy: Así como si la nada” a la Biblioteca José Ingenieros de Nueve de Julio. El show es una obra de teatro cargada de humor, nostalgia y reflexión, que se enfoca en los cambios sociales y tecnológicos de las últimas décadas.
La Yessy, un personaje creado por Pablo Basualdo, hermano de Darío, saltó a la fama en la pandemia a través de las redes sociales y rápidamente captó la atención del público. Su primer espectáculo teatral, “Una vida como la tuya”, fue un éxito el año pasado, y ahora, con esta nueva propuesta, los espectadores podrán disfrutar de un enfoque fresco sobre cómo la tecnología y las nuevas formas de interacción han transformado nuestras vidas.
En conversación con Gustavo Tinetti en Despertate Cadena Nueve y Máxima 89.9, Darío explicó que el espectáculo está dirigido principalmente a un público adulto, entre 30 y 50 años, quienes se sentirán identificados con la temática. La Yessy, en su característico estilo cómico, reflexiona sobre cómo las pantallas han reemplazado momentos de interacción social, como los juegos de barrio y las reuniones familiares, que alguna vez fueron parte esencial de la vida cotidiana.
“Hoy vivimos en un mundo donde nos comunicamos más con pantallas que entre nosotros”, comentó Darío, quien también remarcó cómo el espectáculo toca temas como el impacto de la tecnología en la salud mental, algo que se ha hecho aún más evidente después de la pandemia.
El grupo Arlequino, que celebra este año 14 años de trayectoria, ya presentó esta obra en Casares y está listo para llevarla a diversas ciudades de la región, como Pehuajó. Además, Darío destacó el trabajo que realizan desde la Escuela Municipal de Teatro de Casares, donde forman a nuevas generaciones de actores y llevan el teatro a los pueblos rurales cercanos.
El espectáculo, que también se caracteriza por una gran interacción con el público, promete no solo risas, sino también momentos de reflexión. La Yessy se convierte, a través de sus recuerdos de programas de televisión antiguos, en una especie de cronista que, con humor, revela las transformaciones de la sociedad en las últimas décadas.
La entrada para este evento, que forma parte de la programación de la Biblioteca José Ingenieros, ya está a la venta, y se espera una gran convocatoria de público para disfrutar de esta propuesta que busca redescubrir, a través del humor, los valores perdidos en la modernidad.