El proyecto de ley de Presupuesto 2026 que envió el presidente Javier Milei al Congreso para su debate propuso derogar la indexación automática por inflación de las asignaciones familiares que cobran trabajadores en relación de dependencia y monotributristas con hijos a cargo.
Según Seguridad Social, en mayo de 2025, el régimen de Asignaciones Familiares alcanzó a 9,4 millones de beneficiarios (niños y adolescentes menores de 18 años, hijos con discapacidad sin límite de edad, personas gestantes y cónyuges de pasivos), de los cuales más de 8,4 millones corresponden a Asignaciones por Hijo. Y la AUH se destacó como la prestación con mayor cantidad de beneficiarios (4,1 millones), con un monto a septiembre de $92.065 en mano (el 20% restante se cobra una vez al año, acumulado)