sábado, septiembre 6, 2025
2.2 C
Nueve de Julio
sábado, septiembre 6, 2025
2.2 C
Nueve de Julio

La provincia de Buenos Aires define su nuevo mapa político

Con una campaña marcada por el ausentismo y la fragmentación del voto, este domingo se vota en los 135 municipios bonaerenses. En Nueve de Julio votará menos del 50%. La elección, desdoblada de la nacional, pondrá a prueba el liderazgo de Kicillof y redibujará el equilibrio en la Legislatura

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Este domingo 7 de septiembre, los bonaerenses acudirán a las urnas en unas elecciones legislativas que marcarán el rumbo político de la provincia en el último tramo de la gestión de Axel Kicillof.

Se trata de una elección desdoblada por primera vez desde la vuelta de la democracia, que renueva la mitad de la Legislatura y representa un termómetro de poder tanto dentro del peronismo como para las fuerzas emergentes como La Libertad Avanza y Fuerza Patria.

Con 14.376.592 personas habilitadas para votar, la provincia de Buenos Aires representa más de un tercio del electorado nacional. Sin embargo, en esta ocasión, el foco está puesto exclusivamente en la política provincial: se elegirán 23 senadores y 46 diputados provinciales, 1.097 concejales y 401 consejeros escolares (más sus suplentes) en los 135 municipios.

Los cargos en juego varían por sección electoral:

  • Primera sección: 8 senadores

  • Segunda: 11 diputados

  • Tercera: 18 diputados

  • Cuarta: 7 senadores

  • Quinta: 5 senadores

  • Sexta: 11 diputados

  • Séptima: 3 senadores

  • Octava (La Plata): 6 diputados

El peso del padrón bonaerense

El 71% del padrón se concentra en la Primera y Tercera secciones, que abarcan 43 distritos clave del conurbano norte, oeste y sur, con 10,2 millones de votantes. El resto del padrón se distribuye entre las secciones restantes, con la Quinta (Mar del Plata y zona) como la tercera más importante en cantidad de electores.

¿Quiénes pueden votar?

Pueden votar los ciudadanos argentinos desde los 16 años (si están correctamente inscriptos) y los naturalizados desde los 18. Pero hay una excepción: los jóvenes que cumplan 16 años entre el 7 de septiembre y el 26 de octubre (día de las elecciones nacionales) no podrán votar en esta elección provincial, ya que el gobierno bonaerense no adhirió al cronograma nacional.

También están habilitados más de un millón de extranjeros residentes para votar en cargos municipales y legislativos, con 2.401 mesas habilitadas en toda la provincia. Es un 23,7% más que en 2021.

El fantasma del ausentismo

Las elecciones 2025 han mostrado, hasta ahora, un promedio de participación del 60%, muy por debajo del 76% histórico. Esta baja asistencia preocupa a todos los espacios políticos, que se disputan el voto de un electorado cada vez más apático y fragmentado.

En Nueve de Julio votará menos del 50% conforme a los soneos que han reaizado los distintos espacios qye van a las urnas.

¿Qué pasa si no voto?

El voto es obligatorio para todos los mayores de 18 y menores de 70 años. La Ley Electoral Provincial N° 5109 establece multas de entre $1.000 y $2.000 para quienes no justifiquen su ausencia. Además, el infractor puede ser incluido en el Registro de Infractores, lo que podría traer complicaciones administrativas a futuro.

¿Habrá clases el lunes?

Sí. El gobierno provincial confirmó que el lunes 8 habrá clases con normalidad, y otorgará un plus salarial al personal de limpieza de las escuelas afectadas por el operativo electoral.

¿Cuándo se conocerán los resultados?

La Junta Electoral bonaerense informó que los primeros resultados del escrutinio provisorio comenzarán a difundirse a las 21 horas del domingo, o una vez que se haya escrutado al menos el 30% de las mesas en cada sección.

¿Qué pasa con el voto nulo?

En estas elecciones, no se contemplan los “votos nulos” como categoría. Solo se contabilizarán votos afirmativos, en blanco o con identidad impugnada, según la Ley Electoral Provincial N° 5.109. Boletas no oficializadas, ilegibles o múltiples se considerarán votos en blanco.

Con una Legislatura dividida y el peronismo intentando sostener su hegemonía frente a una oposición fragmentada pero en crecimiento, el resultado de estas elecciones será fundamental para lo que queda de la gestión de Axel Kicillof… y para lo que vendrá en 2027.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias