El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró este viernes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en el municipio de Pehuajó, acompañado por el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y el intendente local, Pablo Zurro. Además, con la participación del ministro de Seguridad, Javier Alonso, se hizo entrega de nuevos patrulleros y una ambulancia de alta complejidad.
Durante el acto, Kicillof destacó la importancia del CAPS “Jorge Juan Rocha”, el número 194 que se inaugura en su gestión, y señaló: “Es parte de una política permanente y de transformación estructural que estamos llevando adelante desde que asumimos”. El mandatario apuntó contra el Gobierno nacional al afirmar: “Lo único que siempre ha hecho es quitarnos recursos y paralizar todas las obras”.
El nuevo centro de salud, ubicado en el barrio Padre Mugica, demandó una inversión de $1.983 millones y beneficiará a 45.000 vecinos y vecinas. Cuenta con cuatro consultorios generales, uno odontológico, uno ginecológico, vacunatorio, farmacia y un salón de usos múltiples. Permitirá descomprimir la demanda del hospital municipal y mejorar el acceso a la salud en la zona. También se sumó una ambulancia de alta complejidad para la atención de emergencias críticas.
Por su parte, Kreplak remarcó: “Esto es lo contrario del ajuste y la motosierra: traemos la tecnología necesaria para atender emergencias y también construimos la salud pública que se necesita para promover la prevención y los cuidados”.
En materia de seguridad, se entregaron cuatro patrulleros y se firmó un convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y los Bomberos Voluntarios de Pehuajó. Alonso destacó: “Ya contamos con 7.300 patrulleros en la Provincia y una policía capacitada, comprometida y equipada”.
El intendente Zurro celebró las obras realizadas en el distrito: “Dejamos atrás un Pehuajó que parecía un pueblo abandonado y lo llenamos de obras. No nos importa que nos critiquen: trabajamos para que la gente viva mejor”.
Finalmente, Kicillof cerró el acto con un mensaje político de cara a las próximas elecciones: “Estoy convencido de que los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando a la educación, a la ciencia y a los jubilados. El 7 de septiembre hay que ponerle un freno en las urnas: la boleta de Fuerza Patria es la herramienta indicada para eso”.
Del acto participaron también autoridades provinciales y legisladores, entre ellos el presidente del Concejo Deliberante local, Diego Videla; la senadora Daniela Viera; los diputados Avelino Zurro, Micaela Olivetto y Viviana Guzzo; y funcionarios locales y regionales.