martes, agosto 12, 2025
10 C
Nueve de Julio
martes, agosto 12, 2025
10 C
Nueve de Julio

Valores republicanos presentó la Lista 1008 de Unión Vecinal en el distrito nuevejuliense

Con Rosana Asencio a la cabeza, el espacio vecinal apuesta por una política cercana, transparente y comprometida con las verdaderas necesidades de los vecinos

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En un encuentro marcado por la austeridad, la cercanía y la voluntad de transformar desde lo local, el espacio Valores Republicanos presentó oficialmente la Lista 1008 que competirá en las próximas elecciones legislativas en el distrito de Nueve de Julio.

La lista es encabezada por Rosana Asencio, acompañada en segundo lugar por Marcelo La Rotonda. Para el Consejo Escolar, el primer candidato es el docente y ex funcionario educativo Luis González.

Durante el acto, Asencio destacó que el movimiento surgió desde la necesidad y la convicción de que los vecinos deben tener una representación real, sin ataduras partidarias, sin promesas vacías y con el compromiso de “trabajar, trabajar y trabajar”.

“Somos pocos, pero somos buenos. Gente honesta, trabajadora, de distintos rubros: salud, comercio, educación, y con muchas ganas de aportar”, expresó Asencio frente a vecinos y medios locales.

Un movimiento vecinal que busca soluciones reales

Entre los oradores, Marcelo La Rotonda también hizo hincapié en que la política debe volver a su raíz de servicio, dejando de lado las disputas ideológicas y enfocándose en las soluciones concretas.

“Creo que llegó el momento de hacernos cargo, de no esperar que nos llamen desde un escritorio. El Estado tiene que caminar los barrios, ir a los pueblos, mirar a los vecinos a los ojos y preguntarles qué necesitan. Esa es la forma de gobernar: con empatía, con presencia real y con decisión política.”

Marcelo también hizo hincapié en la importancia de que las instituciones intermedias —sociedades de fomento, cooperativas, clubes— vuelvan a tener voz en el diseño de políticas públicas, como ocurrió en otras épocas de fuerte tejido comunitario.

Además, se mencionaron problemáticas como:

  • El mal manejo de los recursos públicos.

  • La falta de mantenimiento en escuelas.

  • La necesidad urgente de atención primaria de la salud.

  • La falta de compromiso con el ambiente y la recolección de residuos.

  • La escasa o nula presencia del municipio en los barrios y pueblos.

Desde su lugar, Luis González subrayó que su decisión de sumarse al espacio estuvo motivada por la propuesta concreta y transparente del equipo. En su rol como futuro consejero escolar, prometió exigir informes detallados sobre las partidas que llegan al distrito desde Nación y Provincia:

“Si el dinero llegó, queremos saber en qué se usó. Y si no llegó, queremos saber por qué. Esa es nuestra función: representar al ciudadano”, afirmó.

En tanto, el reconocido médico y vecino que estuvo en El Tejar, José Luis Gri, también tomó la palabra. Su participación se dio desde un compromiso histórico con la atención primaria en la Salud, a punto que el Centro de esa localidad lleva su nombre:

“Hace más de 30 años empecé atendiendo una vez por semana en la salita de el tejar. Hoy, esa salita tiene mi nombre, pero eso no alcanza. Necesitamos que vuelva a funcionar como corresponde. Hoy el médico está atendiendo en la capilla por falta de infraestructura. Eso no puede seguir así.”

Gri subrayó que el sistema de salud pública en los pueblos y barrios periféricos requiere inversión, gestión y sensibilidad humana. Su compromiso con el espacio está motivado por la posibilidad de devolverle a la comunidad un servicio de salud digno y presente.

Escuchar al vecino, recorrer el territorio

El equipo de Valores Republicanos fue enfático: no se puede gobernar desde una oficina sin conocer las realidades de los barrios. Por eso, su propuesta se basa en un trabajo territorial auténtico, donde los candidatos estén presentes en las localidades, en los pueblos, hablando cara a cara con la gente.

“No queremos que el vecino tenga que venir a golpear la puerta. El Estado tiene que salir a buscar al vecino y preguntarle qué necesita”, insistió Asencio.

En el cierre, se recordó el legado de figuras históricas del trabajo comunitario y la importancia de que las nuevas generaciones retomen el espíritu solidario, cooperativo y comprometido de aquellos que forjaron el crecimiento del distrito desde las bases.

El equipo se despidió con un mensaje claro: “No venimos a prometer, venimos a trabajar”.

Este espacio vecinal apuesta por una nueva forma de hacer política: con valores, con transparencia y con la participación directa de los ciudadanos. Con la vista puesta en las necesidades reales y con el compromiso de representar a todos los sectores, la Lista 1008 busca ser la voz del vecino en el Concejo Deliberante.

Candidatos de la lista 1008:

Concejales Titulares

  • Rosana Asensio

  • Marcelo La Rotonda

  • Rocío Tuñón

  • Raúl Maldonado

  • Claudia De Césare

  • Gian Franco Stadelman

  • María Alejandra Braco

  • Agustín Legnoverde

  • Alejandra Giussani

Consejeros Escolares Titulares

  • Luis González

  • María Belén Asensio

  • Marcelo Basile

El espacio hizo un llamado a construir una política sin banderas partidarias, enfocada en resultados concretos:

  • Recuperar el rol del municipio como articulador social.

  • Exigir rendición de cuentas sobre los fondos públicos.

  • Llevar el Estado a los barrios y localidades rurales.

  • Fortalecer la salud y la educación como pilares del desarrollo.

  • Fomentar la participación comunitaria y vecinal.

“No venimos a prometer. Venimos a trabajar. A recorrer, a escuchar y a representar de verdad”, cerró Asencio entre aplausos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias