jueves, agosto 14, 2025
11.7 C
Nueve de Julio
jueves, agosto 14, 2025
11.7 C
Nueve de Julio

Estela de Carlotto rechazó acto de La Libertad Avanza por apropiarse del “Nunca Más”

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo denunció una “provocación deliberada” del oficialismo tras el uso de la consigna histórica contra el terrorismo de Estado en una campaña contra el kirchnerismo

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, criticó duramente a La Libertad Avanza (LLA) tras la difusión de una imagen del presidente Javier Milei junto a referentes bonaerenses de su espacio político con una bandera que rezaba: “Kirchnerismo: Nunca Más”. La frase, replicada con la misma tipografía del histórico informe de la CONADEP sobre los crímenes de la última dictadura militar, generó un amplio rechazo en organismos de derechos humanos.

“Ya no saben qué hacer para humillarnos. No respetan nada, ni siquiera el dolor de miles de familias que todavía buscan justicia”, afirmó Carlotto en declaraciones radiales. La referente de derechos humanos consideró que la apropiación de esa consigna representa “una provocación y una banalización de una lucha que lleva décadas”.

El lema “Nunca Más” fue consagrado en 1984 como el título del informe elaborado por la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), y se convirtió en un símbolo de la memoria, la verdad y la justicia en Argentina. Su utilización en contextos partidarios ajenos a esa causa ha sido históricamente rechazada por los organismos que integran el movimiento de derechos humanos.

Desde el entorno del presidente Milei no hubo comentarios oficiales, pero referentes libertarios defendieron la consigna como una “declaración política contra el kirchnerismo”, lo que volvió a encender el debate sobre los límites del uso de símbolos históricos en campañas electorales.

Estela de Carlotto insistió en que “el Nunca Más no les pertenece a los partidos políticos, sino al pueblo argentino que dijo basta a la dictadura, al terrorismo de Estado y a las desapariciones”. Y concluyó: “No vamos a permitir que lo usen para atacar adversarios y destruir la memoria colectiva”.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias