sábado, mayo 24, 2025
sábado, mayo 24, 2025

El Senado bonaerense podría designar más de 200 funcionarios judiciales la próxima semana

Tras un acuerdo entre oficialismo y oposición y con aval del Ejecutivo, la Cámara Alta de la provincia convocó a una sesión ordinaria para el miércoles 29 de mayo, en la que podrían aprobarse 206 designaciones para la Justicia bonaerense

Senado Provincia de Buenos Aires

En un avance significativo para el sistema judicial de la provincia de Buenos Aires, el Senado bonaerense podría aprobar la semana próxima la designación de 206 funcionarios judiciales, entre jueces, fiscales y defensores, tras destrabarse acuerdos políticos tanto en la Legislatura como en el Ejecutivo provincial. La sesión fue convocada oficialmente para el miércoles 29 de mayo a las 15:00 horas.

El paso clave se dio luego de una reunión mantenida el miércoles entre la presidenta del Senado, Verónica Magario (Unión por la Patria), y los jefes de los bloques opositores Agustín Máspoli (UCR-Cambio Federal) y Christian Gribaudo (PRO), quienes mostraron consenso en avanzar con los nombramientos, largamente demorados y reclamados por el sistema judicial bonaerense.

Simultáneamente, el gobernador Axel Kicillof discutió la cuestión con su ministro de Justicia, Juan Martín Mena, durante una visita oficial a la ciudad de Azul. Mena, figura de confianza del kirchnerismo, tiene a su cargo la elaboración de los pliegos de los candidatos.

Desde principios de año, el Senado realizó entrevistas a 206 de los 211 postulantes propuestos por el Ejecutivo, quienes ya están en condiciones de ser designados. La medida es esperada por asociaciones de magistrados y abogados, que alertaron sobre los problemas estructurales en el funcionamiento de la Justicia provincial debido a la falta de cobertura de cargos clave.

La sesión del miércoles será la primera ordinaria del año, luego de que fracasara la convocatoria a una sesión especial este jueves para debatir un controvertido proyecto que buscaba eliminar los límites a la reelección de legisladores. Ese intento se frustró tanto por el rechazo opositor como por divisiones internas en el oficialismo.

Durante los encuentros mantenidos esta semana entre los principales referentes de los bloques parlamentarios, también se analizó la posibilidad de tratar el proyecto de endeudamiento enviado por el Ejecutivo, que incluye un fondo para municipios. Sin embargo, es poco probable que ese tema llegue al recinto el próximo miércoles.

La aprobación de los pliegos judiciales representará un paso importante para normalizar el funcionamiento del Poder Judicial en varios departamentos judiciales clave, como Lomas de Zamora, La Matanza, San Isidro, Morón y Quilmes, entre otros.

El listado de candidatos incluye jueces para distintos fueros (civil, comercial, penal, de familia y laboral), así como fiscales y defensores oficiales, y responde a necesidades urgentes en jurisdicciones sobrecargadas y con altos niveles de litigiosidad.

Esta definición política llega tras meses de tensiones y dilaciones, y marca un hito en la agenda judicial bonaerense en un año marcado por el ajuste fiscal, las restricciones presupuestarias y las complejidades de la gestión en la pospandemia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias