viernes, julio 18, 2025
5.5 C
Nueve de Julio
viernes, julio 18, 2025
5.5 C
Nueve de Julio

Secretaría de Salud: más de 150.000 consultas en el año

Y en los Hospitales de Facundo Quiroga y Dudignac hubo más de 575 internaciones en estos centros

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Nueve de Julio cerró el año 2024 con un saldo positivo en cuanto a la atención médica, habiendo completado más de 150,000 consultas en los diversos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de la ciudad y el distrito. Esta cifra también incluye las atenciones realizadas en los Hospitales Municipales “Enriqueta Dudignac” y “Manuel Arce”. Además, se registraron 575 internaciones en estos centros a lo largo del año.

Uno de los avances más significativos de la Secretaría fue la implementación de la Historia de Salud Integral (HSI), una iniciativa de la provincia de Buenos Aires. A través de capacitaciones especializadas, los profesionales de la salud trabajaron para implementar esta herramienta en los hospitales de Dudignac y Facundo Quiroga, así como en el CAPS Alborada, con el objetivo de extender su uso a todos los centros.

En el ámbito de la capacitación y la prevención, se realizaron diversas actividades a lo largo del año. Entre ellas, se destacaron las capacitaciones en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en las localidades de Facundo Quiroga, La Niña, Naón y French. Además, se llevaron a cabo programas de capacitación en vacunación, así como campañas de prevención y promoción de enfermedades como el dengue, la diabetes, el cáncer.

En cuanto a inmunizaciones, se administraron 14,121 dosis de vacunas, que incluyeron las correspondientes al calendario nacional, antigripales, contra el Covid-19 y el virus respiratorio sincitial (VSR), aseguró.

A lo largo del año, la Secretaría de Salud también participó activamente en diversos eventos y encuentros regionales. En este sentido, se organizó una reunión del Consejo Regional de Salud de la Región Sanitaria II, se participó en la Jornada de Zoonosis y enfermedades transmitidas por animales ponzoñosos en la ciudad de Azul, y se estuvo presente en el ESIPALOOSA, un evento de promoción. y prevención de enfermedades de transmisión sexual y mí

En ese sentido, la Secretaría de Salud también trabajó en fortalecer la coordinación y colaboración interinstitucional con distintos actores de la región. A lo largo del año, se promovieron espacios de intercambio con profesionales y referentes de otras localidades, lo que permitió mejorar los protocolos de atención y optimizar recursos en la región. Además, se impulsaron iniciativas de sensibilización y prevención de diversas enfermedades a través de la participación.

Entre los proyectos más destacados atención se encuentra la consolidación de la red de primaria, con la mejora de la infraestructura en los centros de salud y la incorporación de nuevas tecnologías para facilitar la gestión de los servicios. Esto permitió un seguimiento más eficiente de los pacientes y un mejor uso de los recursos disponibles.

Por otro lado, la Secretaría de Salud reafirmó su compromiso con la salud mental de los vecinos, ampliando los servicios de atención psicológica en los CAPS y hospitalarios, y reforzando el acompañamiento en si.

Con estos esfuerzos, la Secretaría de Salud de Nueve de Julio consolidó un año de avances significativos en la atención sanitaria, con un enfoque integral y comunitario, orientado siempre a mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio. Este equilibrio refleja un trabajo conjunto con la comunidad, buscando siempre el bienestar de los ciudadanos y la promoción de hábitos saludables.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias