El 12 de octubre se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, una fecha que invita a reflexionar sobre el encuentro de culturas tras la llegada de Cristóbal Colón a América. Este año, el acto central se llevó a cabo en la Escuela de Educación Especial N° 50, Gabriela Mistral, sobre Avda. Gral Paz, y fue encabezado por la Inspectora Jefa Distrital, Gabriela Tiani, y la Intendente de Nueve de Julio, María José Gentile, junto a autoridades educativos, funcionarios municipales, docentes, familias y alumnos.Tal el caso del presidente del Concejo Deliberante, Julio Bordone, los ediles, Julia Crespo, titular del bloque Unión la Patria, junto a Natalia bazterra y el presidente del bloque de la UCR, Nacho Palacios, junto a familiares de los alumnos, entre otros.
En tanto, la secretaria del establecimiento anfitrión, Dana Marchetti recibía a los asistentes con calidez.
El evento comenzó con la entrada de las banderas de ceremonia de diversas instituciones educativas y la entonación del Himno Nacional Argentino, generando un sentimiento de pertenencia entre todos los presentes.
La docente de la Escuela Especial, Marcela Ramírez ofreció un discurso reflexivo sobre la conmemoración, señalando la transformación del 12 de octubre, anteriormente conocido como el Día de la Raza, hacia el reconocimiento del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Resaltó que las tierras de América ya estaban habitadas por pueblos originarios con sus propias tradiciones y lenguas, haciendo un llamado a reconocerlo y valorarlo.
Luego, la Inspectora Jefa Distrital, Gabriela Tiani subrayó la importancia de crear un entorno educativo inclusivo donde se respeten y valoren las diferencias. Hizo hincapié en que la educación especial debe continuar promoviendo la inclusión y el respeto hacia todas las identidades culturales. En su intervención, Tiani mencionó que el contacto entre culturas es una lección sobre la necesidad de inclusión y respeto, y que la diversidad cultural es un pilar fundamental de la identidad.
Esta jornada no sólo marca un encuentro entre diferentes culturas, sino que también nos invita a valorar y respetar ambos mundos.
En su mensaje la inspectora Tiani, resaltó ‘que este día debe ser un llamado a la reflexión sobre nuestro papel en la promoción del diálogo intercontinental’.
‘La diversidad cultural es un pilar fundamental de nuestra identidad nacional. Fomentar el respeto hacia todas las identidades culturales es un deber de todos nosotros, y debe reflejarse en nuestras prácticas educativas, donde cada estudiante se sienta valorado y representado. A través de la educación, podemos construir un futuro más inclusivo y solidario’, añadió la docente.
La jornada estuvo marcada por presentaciones artísticas, exposiciones y actividades educativas realizadas por los alumnos de diversas escuelas y los anfitriones realizaron una danza con los colores de la bandera de la diversidad.
A todo esto, el diálogo con CN, la Jefa Comunal nuevejuliense, María José Gentile destacó la importancia de promover el respeto y la aceptación entre distintas culturas. Hizo hincapié en que, aunque no podamos compartir ciertas ideas o modos de vida, es esencial abrir un espacio para el diálogo y la comprensión. Su enfoque fue positivo y esperanzador, resaltando que la diversidad enriquece.
Gentile también abordó un incidente que ocurrió durante el acto. Un alumno se descompensó y la intendente lo atendió en su condición e médica con rapidez, luego contó a CN que el niño estaba bien.