domingo, agosto 17, 2025
11.1 C
Nueve de Julio
domingo, agosto 17, 2025
11.1 C
Nueve de Julio

Dura crítica del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Peaje autopista_3

A travès de un documento denominado “Con Cambiemos, Sí, Se puede”, el Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial señala que el gobierno sigue con nuevas concesiones por ‘Falso Peaje’ en corredores viales nacionales.

En sentido advierte que pese a anunciar cambios nada se ha modificado toda vez que se ha decidido:

1-      Continuar con falsos peajes sin caminos alternativos libres de pago, violando la Constitución Nacional
2-      Aumentar la deuda externa argentina para beneficiar a un oligopolio de Empresas y Bancos
3-      Permitir la fuga de capitales ingresados por endeudamiento y financiamiento externo.
4-      Privatizar la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).
5-      Abandonar o retrasar el desarrollo del sistema ferroviario de cargas en un país agropecuario con enormes distancias, importantes volúmenes de traslado y   menores tarifas que las del transporte carretero.
6-    Aumentar el costo de transporte terrestre y generar más inflación.
El Gobierno de la Nación, a través del Ministerio de Transporte y de la Dirección Nacional de Vialidad, ha convocado a seis audiencias públicas, “NO VINCULANTES”, los días 8, 10 y 12 de enero de 2018, a las 10.00 hs., en distintas Ciudades de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. La finalidad es informar la primera etapa del plan vial previsto a partir del año 2108 en los nuevos Corredores Viales Nacionales, Sistema Abierto, A, B, C, E, F y SUR, bajo la modalidad de los proyectos de PPP (Proyectos Públicos Privados), y que lamentablemente contempla continuar con el fracasado régimen de sistema de peaje directo con cabinas de cobro en ruta, claramente inconstitucional, inapropiado y antieconómico que los usuarios viales padecen desde los años 90 y que tantos perjuicios económicos y sociales genera por tratarse de un verdadero impuesto al tránsito y la circulación.
A tal efecto, el Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV), desea informar a la opinión pública, y en especial a todos los usuarios viales directos e indirectos, que no estará presente en ninguna de las Audiencias Públicas señaladas precedentemente, de carácter “no vinculantes”, ya que ha quedado demostrado que las mismas son un desagradable show, montado y “cocinado“ en este caso por el Gobierno Nacional, transformándose en una verdadera burla y falta de respeto hacia los usuarios viales directos e indirectos.
La Audiencia Pública es un requisito obligatorio, pero no vinculante, y tal cual como viene sucediendo, el Gobierno Nacional termina imponiendo su plan, sin tener en cuenta para nada los reclamos y propuestas de los usuarios y sin considerar la defensa del interés general.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias