miércoles, septiembre 17, 2025
20.2 C
Nueve de Julio
miércoles, septiembre 17, 2025
20.2 C
Nueve de Julio

Diputados buscan revertir vetos de Javier Milei por universidades y salud pediátrica

El temario también incluye la convocatoria a Karina Milei, la creación de una comisión investigadora, la reforma de DNU y el rechazo de decretos.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

La presentación del Presupuesto 2026, la distribución de fondos nacionales a provincias aliadas, las movilizaciones anunciadas, el resultado bonaerense y las elecciones de octubre:todo confluye en la sesión de Diputados, que este miércoles buscará revertir los vetos de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario y a la declaración de emergencia pediátrica. La oposición precisa de dos tercios del recinto y, si los alcanza, las propuestas deberán votarse en el Senado.

El temario es amplio y proyecta una sesión que se extenderá más allá de la medianoche. Aunque los vetos presidenciales son la centralidad de la agenda, los diputados también definirán una citación para un “pedido de informes verbales” a Karina Milei, Guillermo Francos y el ministro de Salud, Mario Lugones, en el marco de su posible participación en una red de coimas que vincula a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y el fentanilo contaminado. Por este último tema, también existe amplio consenso en la creación de una comisión investigadora.

Luego de lograr una mayoría contra cinco decretos pesidenciales que involucraban organismos de obra pública tecnológicos y culturales, la oposición busca rechazar otros cuatro. El de mayor resonancia es el DNU 383/2025, que modificó el Estatuto de la Policía Federal Argentina en simultáneo a sus atribuciones. Otro de los temas involucrará discusión pública: se trata del DNU 62/2025, que prohibió tratamientos hormonales o intervenciones quirúrgicas de adaptación de género a menores de 18 años. Están mencionado, además, la intención de rechazar el DNU 396/2025 que modificó el Instituto Nacional del Agua y el 445/2025 que transformó el Registro Nacional de Armas.
La sesión también podría confrontar la parálisis que sostiene como estrategia la Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por el libertario Nicolás Mayoraz, a la que se buscará emplazar -es decir, obligar a convocar una reunión- para dictaminar el proyecto de reforma de la Ley de DNU que llega con media sanción del Senado. La iniciativa circunscribe los decretos a áreas específicas -lo que evita megadecretos- y determina que ambas cámaras del Congreso cuenten con un plazo de 90 días para ratificarlos y no para revocarlos, como es hasta ahora. Esto obliga al Poder Legislativo a tomar una posición activa hacia los decretos y no avalarlos por omisión.

1 COMENTARIO

  1. Ahora que hay elecciones se acuerdan de los jubilados, la salud, los discapacitados, la educacion, etc.? Impresentables como los Morau padre e hija que vivieron toda la vida a costa de un cargo que les paga el pueblo y solo trabajan cuando hay elecciones. No hacen política, viven de la política. No hacen política, se sirven de la política. Política es algo mucho más noble, es para servir al pueblo, no para servirse del pueblo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias