viernes, agosto 8, 2025
3.9 C
Nueve de Julio
viernes, agosto 8, 2025
3.9 C
Nueve de Julio

El Senado Provincial solicita informes sobre la gestión de los policonsultorios de IOMA

Se busca esclarecer la gestión y auditoría tras denuncias de irregularidades en policonsultorios

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

El Senado de la Provincia de Buenos Aires ha presentado una solicitud formal al Poder Ejecutivo Provincial para que, a través del Ministerio de Salud y el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA), se brinden informes detallados sobre la gestión y funcionamiento de los policonsultorios habilitados en la provincia. Esta iniciativa se toma en respuesta a denuncias sobre posibles irregularidades y falta de transparencia en la administración de estos centros de atención médica.

El pedido de informes incluye varios puntos clave:

  • Cantidad de policonsultorios creados: Se solicita un desglose de la cantidad total de policonsultorios habilitados, su ubicación geográfica en la provincia, y los criterios utilizados para seleccionar su emplazamiento.
  • Marco contractual y financiero: Se requiere información detallada sobre los convenios firmados con la Asociación Civil de Establecimientos Asistenciales y Prestadores Privados (ACEAPP) y un desglose de los fondos asignados para el funcionamiento de los policonsultorios.
  • Auditoría y control de gastos: El Senado pide detalles sobre los mecanismos de auditoría implementados para supervisar el uso de los recursos públicos destinados a estos centros.
  • Conflictos de interés: Se investigará un posible conflicto de interés de la Dra. Silvina Mariel Fontana, quien ocupa cargos directivos en ACEAPP y RM Salud, en relación con la gestión de los policonsultorios.

El objetivo de esta iniciativa es arrojar luz sobre el funcionamiento de estos policonsultorios, que han sido señalados como intermediarios en la prestación de servicios médicos, lo cual podría estar incrementando de manera innecesaria los costos para IOMA y afectando la transparencia en el uso de fondos públicos.

Desde el Senado subrayaron la importancia de saber si la creación de estos centros realmente está mejorando el acceso a los servicios médicos de calidad para los afiliados, particularmente en áreas rurales o de difícil acceso a la atención sanitaria.

“Es fundamental garantizar que los recursos públicos sean utilizados de manera eficiente, equitativa y transparente, y que los afiliados de IOMA reciban una atención médica de calidad en toda la provincia”, manifestaron voceros del Senado.

Este proyecto de solicitud de informes busca brindar claridad y respuestas a la comunidad, siendo de gran interés para los afiliados de IOMA y el público en general.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias