lunes, noviembre 10, 2025
25.5 C
Nueve de Julio
lunes, noviembre 10, 2025
25.5 C
Nueve de Julio

LA CEyS Mariano Moreno puso en marcha una “Mesa de Energía de 9 de Julio”

El objetivo general es crear un espacio de diálogo para proyectar el desarrollo energético de la ciudad y localidades que abastece siendo la primera reunión con concejales y empresarios

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Desde la CEyS Mariano Moreno se constituyó la Mesa de Energía de 9 de Julio. El objetivo es alcanzar un trabajo en conjunto para proyectar el desarrollo energético de la ciudad y localidades que abastece.

Ante ello, el pasado martes, en la sede de la Cooperativa nuevejuliense se desarrolló el primer encuentro de trabajo que denominado “Mesa de Energía de 9 de Julio”.

Y esa convocatoria se contó con con la presencia de la Jefa de Gabinete del Municipio, María José Gentile, el presidente del Concejo Deliberante, Horacio Baglietto, los concejales titulares de cada bloque, Juan Francisco Fortte -Juntos-PRO-, Ignacio ‘Nacho’ Palacios – Juntos-UCR-, y Julia Crespo, Frente de Todos,
empresarios, integrantes del Consejo de Administración y funcionarios de nuestra
Cooperativa.

En el comienzo, el presidente del Consejo de Administración señaló que ‘el dialogo es el punto de contacto para abordar los problemas y por ello la puesta en marcha de esta Mesa’.

El disparador para la convocatoria ‘ha sido un problema importante que atraviesa
nuestra querida ciudad: la necesidad de resolver el abastecimiento energético para
evitar los cortes de servicio en temporadas de alta temperatura y la necesidad de contar
con disponibilidad de energía para el crecimiento de la ciudad’, añadio Losinno.

Esta empresa cooperativa ha nacido convirtiendo obstáculos en oportunidades,
concretamente en servicios y lo viene haciendo en beneficios de la ciudad desde hace
73 años, este camino no fue aislado, ha necesitado de la unión de vecinos de buena
voluntad para que los problemas se transformen en respuestas acordes a las situaciones
de cada época.

Así nació la CEyS generando Energía en sus inicios, luego adaptándose y distribuyéndola.
Brindando la distribución del servicio de Gas Natural, haciendo el pavimento en la
ciudad, dando el servicio de sepelio y ambulancias, telefonía e internet, etc.

Hoy nos encontramos, viviendo y planificando, en la complejidad del tiempo presente,
cómo adaptarnos a la transición energética que exige la casa común, nuestro planeta,
nuestra ciudad y mientras tanto buscando resolver la coyuntura.

El Presidente, Dr. Matías Losinno comenzó dando la bienvenida a los presentes y
comentó los objetivos planteados para comenzar a diseñar este trabajo en conjunto.

Para luego darle la palabra al Ing. Marcelo Mago e Ing. Nicolás Boufflet.

Se mencionó que el objetivo general es Crear un espacio de diálogo para proyectar el
desarrollo energético de la ciudad y que los objetivos a corto plazo son: Mantener e
incrementar la disponibilidad de potencia disponible; Obtener el Certificado de
Conveniencia y necesidad pública del ENRE; Acordar con los organismos
gubernamentales, cubrir las erogaciones resultantes de la utilización de generación
distribuida (Energía Eléctrica).

Como así también Desarrollar un instrumento que permita acompañar el crecimiento de la ciudad con la red de gas natural.

Y por último, evaluar proyectos en función a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenibles) y que pongan en marcha actividades de triple impacto como objetivo a mediano plazo.

“Agradecemos a los presentes la participación, el tiempo y el compromiso a sumarse a
cada uno de estos objetivos desde los distintos lugares que cada uno ocupa”, conluyó el presidente Losinno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias