jueves, noviembre 27, 2025
22.8 C
Nueve de Julio
jueves, noviembre 27, 2025
22.8 C
Nueve de Julio

Argentina duplicó sus envíos de cítricos a la Unión Europea y superó las 100 mil toneladas en 2025

Según datos del SENASA, las exportaciones hacia la UE alcanzaron las 107.000 toneladas, muy por encima de las 51.800 registradas en 2024. Autoridades argentinas y europeas evaluaron el Programa de Certificación y las acciones fitosanitarias para la próxima temporada.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En 2025, Argentina cerró una temporada récord de exportación de cítricos hacia la Unión Europea (UE), con más de 100 mil toneladas certificadas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). En total, se enviaron 107.000 toneladas, lo que representa una fuerte recuperación y prácticamente el doble de las 51.800 toneladas certificadas durante 2024.

Los principales destinos de estos envíos fueron Holanda, España, Grecia, Italia y Portugal, mercados tradicionales para la fruta fresca argentina.

En este contexto, autoridades y equipos técnicos del SENASA y de la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Unión Europea (DG SANTE) mantuvieron una reunión virtual en la que analizaron el Programa de Certificación y las medidas adoptadas frente a detecciones del hongo Phyllosticta citricarpa en la UE. Durante el encuentro también se revisaron las mejoras planificadas para la próxima temporada, orientadas a reducir riesgos y fortalecer la confianza en el sistema de certificación fitosanitaria del país.

Participaron de la reunión la presidenta del SENASA, María Beatriz “Pilu” Giraudo; Sylvain Giraud, en representación de la DG SANTE; el consejero agrícola argentino en Bruselas, Gastón Funes; equipos técnicos de ambas instituciones y representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Culto.

Las autoridades europeas destacaron la solidez del Programa de exportación de fruta fresca cítrica conducido por el SENASA, y valoraron el trabajo coordinado entre organismos públicos y privados que sostiene el sistema de control y certificación aplicado en Argentina.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias