lunes, noviembre 24, 2025
16.4 C
Nueve de Julio
lunes, noviembre 24, 2025
16.4 C
Nueve de Julio

Julio Bordone señaló que el informe sobre ‘Casa de Abrigo’ fue muy claro tanto de María Márquez como de la abogada Florencia Gómez Ase

El Concejal explicó cómo fue la interpelación en el cuerpo que integra, que es crítica la situación de la Casa de Abrigo de Nueve de Julio, destacando que el servicio enfrenta un colapso debido a la falta de financiamiento tanto municipal como provincial añadiendo que el cierre podría ocurrir a fin de año, y cuestionó la postura de la oposición al presentar iniciativas para su sostenimiento sin garantizar los fondos necesarios

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En una charla en ‘Despertate’ por Cadena Nueve, Máxima 89.9 y Vision Plus, Julio Bordone, concejal del PRO, explicó en detalle la situación de la Casa de Abrigo de Nueve de Julio, un servicio social que enfrenta dificultades para continuar funcionando debido a la falta de recursos.

Bordone comenzó destacando la reciente interpelación a la titular de Desarrollo Comunitario, María Márquez, y Florencia Gómez Ase, Subsecretaria de Promoción Social, en el Concejo Deliberante. En ese encuentro, se discutieron varios aspectos relacionados con el servicio de abrigo, entre ellos, la denuncia de un posible abuso y las complicaciones derivadas de la escasez de presupuesto. Bordone, sin embargo, criticó a la oposición por lo que consideró un “oportunismo político”, al presentar una iniciativa para sostener la Casa de Abrigo sin garantizar los recursos necesarios.

“La interpelación no es más que otro acto de los que estamos acostumbrados, y si bien hubo respuestas claras, me parece que el planteo carece de seriedad”, sostuvo Bordone. Según el concejal, el sistema de abrigo comenzó a desvirtuarse por la falta de rotación en los cupos disponibles, lo que generó un colapso en la atención y una sobrecarga en el presupuesto municipal, toda vez que desde las areas provinciales no se cumplieron con las estipulaciones.

Este año, la municipalidad destinó más de 200 millones de pesos para sostener el servicio, mientras que la Provincia solo aportó 45 millones, lo que hace inviable continuar con el programa en su formato actual. “El servicio local cumple una función importante, pero los recursos no alcanzan”, reconoció Bordone.

Además, explicó que la Casa de Abrigo no solo atiende casos de violencia familiar, sino también situaciones de riesgo social que requieren un abordaje integral. Sin embargo, el servicio ha enfrentado problemas estructurales derivados de la crisis económica, lo que ha provocado que el municipio no pueda seguir sosteniéndolo sin la colaboración provincial o nacional.

Sobre el caso de abuso: En cuanto a la denuncia de un posible abuso que involucra a un menor, Bordone explicó que las funcionarias del área de Desarrollo Comunitario local ya realizaron la denuncia correspondiente y elevaron el caso a la justicia, de manera inmediata una vez conocido el hecho. “La situación está siendo investigada, y todo lo que se ha hecho está documentado. La Fiscalía está al tanto de la situación, y si el sumario se hace público, se sabrá todo lo que ocurrió”, afirmó el concejal, resaltando que no hay elementos que sugieran un mal manejo por parte del personal de la Casa de Abrigo.

La crisis del sistema de abrigo en la provincia: Bordone también apuntó a la crisis generalizada en el sistema de servicios sociales de la provincia de Buenos Aires. “No solo en Nueve de Julio, sino en todos los distritos de la provincia, los recursos son insuficientes. La falta de presupuesto es un problema estructural”, advirtió.

Finalmente, se refirió a los próximos desafíos del Concejo Deliberante, donde uno de los temas centrales será la aprobación del presupuesto municipal para el 2026. Bordone aclaró que las discusiones sobre los números comenzarán en los próximos días, y que será la nueva composición del cuerpo legislativo la que trate el presupuesto definitivo.

El concejal concluyó agradeciendo la oportunidad de brindar su explicación y reiteró la importancia de una gestión seria y coherente para abordar estos problemas sociales.

La Casa de Abrigo de Nueve de Julio enfrenta una encrucijada debido a la falta de recursos, lo que podría resultar en su cierre a fin de año si no se encuentran soluciones inmediatas. La denuncia de abuso sigue siendo investigada, y el servicio local, a pesar de las dificultades, continúa trabajando en respuesta a la creciente demanda social.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias