jueves, noviembre 20, 2025
14.4 C
Nueve de Julio
jueves, noviembre 20, 2025
14.4 C
Nueve de Julio

Conmemoración por el día de la Soberanía Nacional en el Colegio Marianista San Agustín

El acto reunió a la comunidad educativa para reflexionar sobre la libertad y la identidad nacional

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En la mañana de hoy, el Colegio Marianista San Agustín fue escenario de un emotivo acto conmemorativo por el Día de la Soberanía Nacional, con la participación de autoridades locales, miembros de la comunidad educativa y vecinos. La ceremonia, cargada de simbolismo y reflexión, reunió a toda la comunidad para rendir homenaje a un hito histórico que marcó la defensa de la soberanía nacional.

La jornada comenzó con el solemne ingreso de las Banderas de Ceremonia y la entonación del Himno Nacional Argentino, interpretado por la talentosa Antonella Anca, quien emocionó a los presentes con su interpretación. Posteriormente, el acto continuó con una oración religiosa a cargo del Padre Luis Casalá y el Pastor Juan Pablo Fursi, quienes ofrecieron palabras de reflexión y recogimiento, invitando a los asistentes a hacer una pausa de contemplación.

En su discurso, la Intendente Municipal, Dra. María José Gentile, destacó el valor de la soberanía no solo en el plano territorial, sino también en la capacidad de construir una identidad propia y defender la libertad de pensamiento. “La soberanía hoy no solo se defiende en los territorios, sino también en el ámbito de la conciencia, en la capacidad de pensar con libertad y de construir una identidad propia”, expresó la Dra. Gentile, haciendo un llamado a fortalecer el pensamiento crítico y la ciudadanía responsable.

La intendente también instó a los jóvenes a construir una soberanía personal basada en la autoestima y la libertad de pensamiento, subrayando la importancia de decir “no a la imitación vacía” y defender los valores que cada uno considera fundamentales. “Defender la soberanía es defender la voz, las ideas y el río interior que nos constituye”, agregó.

El acto continuó con una intervención especial de los alumnos de 1º “A” del colegio, quienes, bajo la guía de la profesora Andrea Arauz, ofrecieron una destacada performance. La bibliotecaria Ana Esterlich, por su parte, compartió la narración del texto “Amazona de la Libertad” de Eduardo Galeano, invitando a los presentes a reflexionar sobre la historia y la lucha por la libertad en Argentina.

El cierre de la jornada estuvo marcado por la emotiva interpretación de la canción “Patria” de Víctor Heredia, a cargo de Franco Alonso. Su interpretación conmovió a la audiencia, poniendo fin a una jornada de profunda emoción y reflexión.

El acto concluyó con la despedida de las Banderas de Ceremonia, poniendo fin a un evento que quedará en la memoria de todos los presentes como un recordatorio del compromiso que cada uno tiene con la soberanía nacional y la construcción de una sociedad más libre, justa y pensante.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias