En el marco de la reciente firma de un convenio entre el municipio de Nueve de Julio y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se llevó a cabo en la mañana de hoy una reunión informativa sobre el proceso de creación del nuevo Código de Ordenamiento Urbano y Territorial. El encuentro, realizado en la sede del Centro de Desarrollo Socio Productivo “San Cayetano”, tuvo como objetivo presentar los alcances, las metodologías de trabajo y los pasos a seguir para la elaboración de este importante proyecto, que abarca tanto la ciudad cabecera como las localidades del interior del distrito.
La reunión, presidida por la Intendente Municipal, María José Gentile, contó con la participación de instituciones intermedias, círculos profesionales y otros actores claves del distrito, quienes fueron convocados para hacer sus aportes en este proceso de planificación urbana. Martín Banchero, Secretario de Vivienda y Urbanismo del municipio, destacó la relevancia de este proyecto, subrayando que el último trabajo de ordenamiento de esta magnitud data de 1998, por lo que su actualización resulta fundamental para el futuro del partido.
En su intervención, Banchero también anunció que el Colegio de Arquitectos fue contratado como auditor externo del proyecto, y que se involucraron los círculos profesionales de ingenieros y agrimensores, así como instituciones locales de gran peso, como la Sociedad Rural de Nueve de Julio y la Cámara de Comercio e Industria. “Este proyecto no solo busca actualizar la normativa vigente, sino pensar un Nueve de Julio a futuro, por lo que la participación de todos los sectores es esencial”, explicó.
El proceso de confección del nuevo Código tendrá una duración de 8 meses y se estructurará en varias etapas. El arquitecto Raúl Sotelo, en representación del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, detalló que las primeras fases serán de diagnóstico, propuesta y solapado, tras las cuales se elaborará una ordenanza consensuada con la Provincia. “La última palabra la tendrá la Provincia, pero es importante que el trabajo esté respaldado por todos los actores locales”, comentó Sotelo.
La Intendente Gentile concluyó el encuentro destacando la importancia de este tipo de instancias participativas, y adelantó que se realizará un nuevo encuentro a la brevedad, donde se presentará el diagnóstico preliminar, a partir del cual se empezarán a trazar las primeras conclusiones del proyecto.
Este nuevo Código de Ordenamiento Urbano y Territorial representa un paso clave para el desarrollo sostenible y planificado de Nueve de Julio, asegurando un crecimiento ordenado y pensado para las próximas generaciones.