El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, continúa fortaleciendo el Servicio Alimentario Escolar (SAE) con la entrega de equipamiento para comedores y cocinas en escuelas públicas. En esta oportunidad, se realizó una nueva entrega en el municipio de Ayacucho, que implicó una inversión superior a los 16 millones de pesos y benefició a 65 establecimientos educativos.
El acto de entrega se llevó a cabo en la Escuela Técnica N° 1, donde también se puso en funcionamiento el servicio de comedor. Participaron el director provincial de Seguridad y Soberanía Alimentaria, Bruno Bozzano; el responsable del SAE, Juan Sorrentino; el intendente Emilio Cordonnier; el director regional del Ministerio, Diego Ginestra, e integrantes del Consejo Escolar.
Los insumos entregados incluyeron cocinas industriales, freezers, vajilla y utensilios, con el objetivo de mejorar las condiciones de preparación y distribución de alimentos. En Ayacucho, el SAE alcanza actualmente a 3.844 estudiantes, mientras que otros 2.280 acceden al Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA), programa complementario que también impulsa el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad.
En toda la provincia, el Estado bonaerense ya invirtió más de 5.990 millones de pesos y equipó más de 7.500 escuelas. Gracias al SAE y al MESA, se garantiza una alimentación saludable y de calidad a cerca de 2,5 millones de estudiantes en los 135 municipios bonaerenses.
Durante el último mes, el Gobierno provincial también realizó entregas en otros distritos como Chacabuco, Tapalqué, Bolívar, Carmen de Areco, General Arenales, General Lavalle, Ensenada, Mercedes, General Guido, Bahía Blanca, Tordillo, Morón, Adolfo Alsina y Salliqueló, y se prevé que las acciones continúen en más localidades en las próximas semanas.
Además de la entrega de equipamiento, el Ministerio promueve la formación continua del personal auxiliar de cocina a través del Curso de Gestión y Abordaje Integral del SAE, una instancia clave para fortalecer el rol de quienes manipulan alimentos y son parte esencial del funcionamiento diario del programa.