lunes, septiembre 15, 2025
18.7 C
Nueve de Julio
lunes, septiembre 15, 2025
18.7 C
Nueve de Julio

Nueve de Julio avanza hacia un nuevo Código Urbano y Territorial con apoyo de la Provincia

Lo adelantó Martín Banchero, explicando que el municipio firmó un acuerdo en La Plata para actualizar el ordenamiento territorial de todo el distrito y la iniciativa incluye a instituciones, profesionales y actores productivos, con una mirada participativa y sostenible

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

El secretario de Vivienda y Urbanismo del Municipio de Nueve de Julio, Martín Banchero, anunció la firma de un acuerdo clave con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para la elaboración de un nuevo Código de Ordenamiento Urbano y Territorial que abarcará la totalidad del distrito, no solo la ciudad cabecera.

El convenio fue rubricado con el Ministerio de Gobierno y la Dirección Provincial de Ordenamiento Urbano y Territorial (DPOUT), y permitirá actualizar un código vigente desde 1998, que ya no responde a las necesidades actuales ni contempla el desarrollo integral de las localidades, zonas rurales y áreas productivas.

“Es un paso histórico. Vamos a tener un código que abarque todo el partido, con una mirada a 20 años, incluyendo lo urbano, lo rural y lo productivo. Y lo vamos a hacer con participación de todos los sectores”, afirmó banchero en diálogo con Despertate (Cadena Nueve, Máxima 89.9 y Visión Plus TV).

Participación y mirada técnica

El proyecto será ejecutado en conjunto con el Colegio de Arquitectos, quien liderará el trabajo técnico. Además, participarán especialistas de renombre nacional y profesionales nuevejulienses que ya han intervenido en proyectos urbanos previos, como el de la Estación del Ferrocarril.

Se promoverá una construcción participativa, sumando a la Sociedad Rural, la Cámara de Comercio, la Cooperativa Eléctrica, martilleros, desarrolladores inmobiliarios, arquitectos, ingenieros, agrimensores y otras instituciones.

“Queremos que todos opinen, que nadie diga ‘no me avisaron’. Un código debe nacer del consenso para tener vigencia y legitimidad. Si todos participan, evitaremos seguir aprobando excepciones todos los días”, subrayó martin banchero.

Más sustentabilidad, menos huella de carbono

El nuevo código vendrá acompañado de beneficios para quienes construyan de forma sustentable. Según el funcionario, ya se presentó un nuevo Código de Edificación en el Concejo Deliberante, que incluye incentivos a quienes utilicen energía renovable, materiales sustentables, recuperación de agua y otros criterios ecológicos.

En paralelo, Nueve de Julio será el primer municipio de la Provincia en adherir al sistema nacional de etiquetado energético de viviendas, buscando que también haya incentivos fiscales provinciales para desarrollos responsables.

León destacó también el caso de un proyecto privado de laboratorios sustentables cerca de Plaza España, que incorporará energía solar, reutilización de paredes existentes, recuperación de agua de lluvia y materiales de bajo impacto ambiental.

Regularización de viviendas e instituciones

El municipio avanza también con dos programas que buscan regularizar:

  1. Planos de viviendas particulares, permitiendo acceso a conexiones eléctricas seguras y mejoras edilicias.

  2. Sedes de instituciones sin escritura, especialmente en pueblos del interior, para que puedan obtener legalidad, habilitaciones y seguridad edilicia.

Estas acciones se realizan junto a la Cooperativa Eléctrica, la Secretaría de Desarrollo, la Caja de Previsión y organismos provinciales.

Apoyo legislativo y respaldo provincial

El nuevo código será tratado en el Concejo Deliberante, donde se espera un amplio respaldo. El proyecto cuenta con el acompañamiento de bloques opositores como Fuerza Patria, y fue gestionado ante Provincia con el nexo de la concejal Julia Crespo.

Banchero destacó el respaldo técnico de la Provincia y señaló que Nueve de Julio es el único distrito no alineado políticamente con el gobierno provincial que accedió a este programa, gracias al cumplimiento riguroso de todos los requisitos.

“Esto no es partidario. Provincia envió doctores en urbanismo a explicar el proyecto. La idea es ordenar el suelo, el crecimiento y el desarrollo, y eso es una decisión política en sentido amplio, no electoral”.

Un nuevo horizonte para Nueve de Julio

El nuevo Código de Ordenamiento Urbano y Territorial marcará un antes y un después en la planificación del distrito. Permitirá ordenar el crecimiento, reducir conflictos urbanos, proteger el ambiente y dar un marco claro a los desarrollos productivos y habitacionales.

“Esto no se aprueba y cambia todo al día siguiente, pero sí marca un rumbo. Vamos a dejar de agravar los problemas y empezar a solucionarlos. Y las futuras obras y empresas estarán mejor ubicadas, ayudando a que 9 de Julio crezca con equilibrio, inclusión y sustentabilidad”, concluyó Martín banchero.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias