viernes, septiembre 12, 2025
18.9 C
Nueve de Julio
viernes, septiembre 12, 2025
18.9 C
Nueve de Julio

Daniel Stadnik: “La Nación es el gran ausente en esta crisis hídrica que está destruyendo nuestras economías”

El intendente de Carlos Casares criticó con firmeza al gobierno nacional por la falta de asistencia en medio de la emergencia hídrica que afecta a más de 1.400.000 hectáreas. En la previa a la reunión con la Autoridad del Agua, advirtió: “No podemos esperar más, el productor tiene que sembrar mañana y los fondos están retenidos”.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En diálogo con Cadena Nueve, el intendente de Carlos Casares, Daniel Stadnik, abordó la grave situación hídrica que atraviesa el noroeste de la provincia de Buenos Aires, con más de 1.400.000 hectáreas anegadas según un informe de CARBAP, y expresó sus expectativas ante la inminente reunión con la Autoridad del Agua a nivel nacional, prevista para los próximos días.

Stadnik remarcó que la magnitud del problema excede las capacidades municipales, tanto técnicas como financieras. “La reconstrucción de caminos, las defensas contra inundaciones y las obras de infraestructura necesarias requieren fondos que los municipios no pueden afrontar con recursos propios. Este es un tema estructural que debe asumir el Estado nacional”, sostuvo.

Además, el jefe comunal valoró el cambio de actitud en algunas entidades rurales, como la Sociedad Rural de Nueve de Julio, al comprender que la situación demanda soluciones colectivas y no críticas aisladas. “Me alegró ver una nueva conducción en la Sociedad Rural de Carlos Casares con una visión joven y comprometida”, agregó.

Respecto al próximo encuentro con autoridades nacionales, Stadnik afirmó que el objetivo será avanzar en una planificación regional consensuada, que permita definir obras prioritarias en el corto y mediano plazo. “Es fundamental que los intendentes coincidamos en los proyectos que tienen impacto en toda la cuenca. Hay que actuar de manera conjunta”, explicó.

En cuanto al financiamiento, el intendente criticó con dureza la postura del gobierno nacional: “El dinero está depositado, pero no se libera. Los fondos de emergencia, los ATN, los de obras estructurales… están ahí. Lo que falta es voluntad política”. En ese sentido, consideró “una locura” que los productores deban sembrar bajo estas condiciones mientras las decisiones se postergan por disputas políticas.

También cuestionó el veto presidencial a la ley que repartía ATN entre las provincias, lo que “profundiza el ahogo financiero” de Buenos Aires. “Es como una cruzada contra el gobernador Axel Kicillof. Pero es también contra todos los bonaerenses que viven de la producción”, señaló.

Finalmente, Stadnik advirtió que la región necesita respuestas urgentes: “No podemos esperar. Los campos están anegados, la cosecha fue muy complicada y la siembra está en riesgo. No se trata de ideologías. Se trata de defender la producción, el empleo y la vida de nuestras comunidades”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias