El Ministerio de Economía ha dado inicio formal al proceso de privatización de Belgrano Cargas y Logística S.A., empresa estatal que opera 7.600 kilómetros de vías en 15 provincias argentinas. La medida se oficializó a través de la Resolución 1049/2025, publicada en el Boletín Oficial y firmada por el ministro Luis Caputo.
La empresa será dividida en tres unidades de negocio: material rodante, corredores ferroviarios e infraestructura de soporte, que incluye talleres. El proceso de privatización se llevará a cabo mediante remates públicos y licitaciones nacionales e internacionales, y se espera que se complete en un plazo máximo de 12 meses. La Secretaría de Transporte será responsable de realizar el inventario del material rodante y definir las condiciones del remate. Se creará un fideicomiso para financiar obras sobre las vías a concesionar, que será alimentado por los fondos obtenidos de la venta del material rodante. El Banco de la Nación Argentina abrirá una cuenta fiduciaria específica para depositar los fondos obtenidos de la venta del material rodante. La empresa será disuelta y liquidada una vez completado el proceso de privatización.
Con esto el Gobierno busca reducir la participación del Estado en actividades empresariales y mejorar la eficiencia en el sector ferroviario. La privatización de Belgrano Cargas forma parte de la lista de empresas a privatizar incluida en la Ley Bases. La empresa estatal ha sido calificada como “obscenamente deficitaria” y con una planta sobredimensionada de 4.429 personas.