En un contexto de crisis económica, la odontóloga Julieta Ferrari, en diálogo con Despertate Cadena Nueve y Máxima 89.9, destacó que aunque las dificultades financieras afectan el acceso a algunos productos dentales, el cepillado sigue siendo la acción más importante para mantener una buena salud bucal.
“La base ancestral y fundamental es el cepillado, con o sin pasta dental. Es más importante tener un cepillo que la pasta, porque el cepillo es lo que realmente elimina la placa bacteriana, esa película que se forma por restos de alimentos y bacterias que dañan el diente”, explicó Ferrari.
La especialista aclaró que la pasta dental fluorada es un complemento que fortalece el esmalte y mejora el aliento, pero nunca debe reemplazar el cepillado en sí. Además, remarcó la importancia de la técnica correcta, que consiste en cepillar con movimientos que “peinen” la encía, no solo los dientes, para proteger la salud periodontal, que sostiene a los dientes.
Ferrari señaló que la salud de las encías es tan vital como la de los dientes, ya que la pérdida del tejido y del hueso puede hacer que un diente sano se vuelva móvil e irrecuperable. Entre las causas de problemas en las encías mencionó la técnica agresiva de cepillado, el bruxismo y factores genéticos.
Respecto al mal aliento o halitosis, la odontóloga explicó que puede deberse a una higiene deficiente, la presencia de prótesis o aparatos ortodónticos mal higienizados, problemas gastrointestinales o incluso el uso de ciertos medicamentos. Subrayó que el cepillado nocturno es fundamental para evitar la acumulación bacteriana, ya que durante la noche disminuye la saliva, que es el principal agente natural de limpieza en la boca.
Sobre el cepillo dental, la recomendación es cambiarlo cada seis meses y usar el adecuado según la edad o necesidades, como ortodoncia o prótesis.
En cuanto a la formación del hábito desde la infancia, Ferrari aconsejó higienizar los rebordes maxilares de los bebés desde el nacimiento con una gasa limpia, para luego introducir cepillos de dedo y, progresivamente, cepillos adecuados para niños pequeños. Además, advirtió que las caries en dientes temporarios pueden contagiar a los dientes permanentes y que la prevención debe comenzar desde temprano.
Por otra parte, la profesional alertó sobre el peligro de recurrir a personas no matriculadas para realizar tratamientos odontológicos. “Recientemente se denunció en Roberto un caso de personas sin título ejerciendo ilegalmente la odontología, lo cual es un riesgo enorme para la salud”, dijo. Recordó que el Colegio de Odontólogos es el organismo encargado de certificar, controlar y fiscalizar a los profesionales, garantizando la seguridad de los pacientes.
Finalmente, la doctora Ferrari recomendó cepillarse después de cada comida y, en caso de no poder hacerlo, mascar chicles sin azúcar para estimular la saliva y ayudar a limpiar la boca. También destacó la importancia de consultar al odontólogo ante cualquier mancha, dolor o lesión persistente en la boca, y señaló que el estrés actual ha aumentado casos de bruxismo, que provoca dolor articular, contracturas y desgaste dental.
“Esperamos que esta información sirva para tomar conciencia y cuidar nuestra salud bucal, incluso en tiempos difíciles”, concluyó la odontóloga.