En medio de un contexto económico desafiante, sin presupuestos aprobados a nivel nacional ni provincial y con una inflación superior al 100 %, el bloque de concejales del PRO en Nueve de Julio salió al cruce de declaraciones realizadas por en el concejo Deliberante respecto a la ejecución de la Tasa de Red Vial.
En un comunicado, los ediles oficialistas calificaron las afirmaciones como “mentiras” y advirtieron sobre el uso político de la desinformación en un momento crítico para la sociedad y los productores rurales.
Subrayan que llama la atención que se sume a esas expresiones el presidente del bloque del radicalismo por haber sido funcionario del Ejecutivo Comunal.
“Es mentira indicar que el municipio recaudó $2.668 millones por la Tasa de Red Vial y que solo ejecutó el 44,35 %. En realidad, durante 2024 se recaudaron $1.946 millones y se ejecutó el 75,18 %, lo que equivale a unos $1.463 millones”, detallaron los concejales del PRO. Y agregaron: “Sorprende que alguien con experiencia en la gestión municipal afirme algo así con tanta liviandad”.
El bloque oficialista sostuvo que estos datos se presentan cada año ante las entidades rurales, y destacaron que desde 2015 la ejecución de la Tasa de Red Vial ha mostrado un crecimiento sostenido. Además, anticiparon que en 2024 se ejecutará más del 100 % de lo presupuestado debido a la crisis hídrica que golpea a la región, lo que obligará a reasignar recursos desde otras partidas.
“En lugar de valorar el esfuerzo por mantener y mejorar la red vial en medio de una emergencia climática, se eligen mentiras para sacar rédito político. ¿Qué dirá en la próxima rendición si se invierte más de lo previsto? ¿También se quejará?”, cuestionaron.
Los concejales del PRO no pasaron por alto la actitud general del Concejo Deliberante desde el 10 de diciembre de 2023, a la que calificaron como “una oposición sistemática y destructiva”. En ese marco, afirmaron que el rechazo a la rendición de cuentas del presupuesto 2024 no fue sorpresivo, pero advirtieron que lo realmente grave es “el intento de manipular a la opinión pública con datos falsos”.
“Hoy la sociedad atraviesa momentos de gran sensibilidad, con la paciencia al límite y la angustia provocada por la crisis hídrica que afecta a vecinos y productores del partido. Frente a esto, la mentira deliberada no solo es irresponsable: genera violencia y malestar social, cuando lo que más se necesita es paz y responsabilidad política”, concluyeron.
Comunicado textual:
En épocas donde la posverdad y las falacias están a la orden del día en los discursos políticos y en los medios de comunicación, la MENTIRA también se erige como protagonista.
La rendición de cuentas del presupuesto 2024 que presentó el Ejecutivo Municipal fue rechazada por el Concejo Deliberante, algo que no sorprende.
El 2024 fue un año sin presupuesto Nacional ni Provincial, dos parámetros que, sumado a la alta inflación registrada (por arriba del 100 %), resultan inseparables del análisis de lo presupuestado y ejecutado a nivel local.
También entendemos el “juego” político y cómo actúa este Concejo desde el 10 de diciembre de 2023, poniendo palos en la rueda y votando todo de forma negativa. Lo lógico y esperable era que tampoco apruebe la rendición de cuentas.
Sin embargo, no podemos dejar pasar que se mienta y que con ello se intente sacar provecho político en un momento crítico para los pueblos del interior y los productores agropecuarios.
Es mentira indicar que el municipio recaudó $2.668 millones de pesos en concepto de tasa de Red Vial y que ejecutó el 44,35 %. En 2024 se recaudaron $1.946 millones y se ejecutó el 75,18 %, es decir, $1.463 millones, aproximadamente.
Resulta llamativo que el Concejal Ignacio Palacios, con pasado en gestión municipal y conocedor de la temática, afirme esta mentira con una liviandad alarmante.
Si lo hizo de forma deliberada o porque no entendió los números -por cierto evidentes- quedará en su conciencia.
Desde el 2015 se les presentan estos datos a los representantes rurales y siempre se elevó, año tras año, el porcentaje de ejecución de la tasa de Red Vial.
Este año, ante la crisis hídrica que nos golpea, se ejecutará más del 100 % de lo presupuestado, debiendo utilizar dinero de otras partidas. ¿En la próxima rendición, si continúa en la banca, el Concejal se quejará porque se gastó de más?
La sociedad atraviesa momentos sensibles, con la paciencia en niveles mínimos y la irritabilidad a flor de piel.
A esto se le agrega el sufrimiento que genera la crisis hídrica en vecinos y productores del Partido de 9 de Julio. Ante esta situación, elegir la mentira para sacar una ventaja política es irresponsable, y lo único que genera es violencia, cuando lo que se necesita es paz.